• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

El Tec. De Monterrey campus SLP inauguro su Laboratorio de Realidad Virtual

by Redacción
21 diciembre, 2015
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
El Tec. De Monterrey campus SLP inauguro su Laboratorio de Realidad Virtual
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Tecnológico de Monterrey Campus San Luis inauguro su Laboratorio de Realidad Virtual con el que los estudiantes validaran un diseño antes de hacer un prototipo físico, mediante la creación de modelos geométricos en 3D para simular diferentes movimientos.

Las nuevas instalaciones están constituidas por Controladores Lógicos Programables, Interfaz Humano Máquina, mesas de trabajo especializadas con diseño ergonómico, computadoras industriales y pantallas, entre las que destaca la pantalla central de uso compartido.

El software, parte medular del proyecto diseñado y desarrollado en el Campus de Monterrey, cuenta también con colaboradores en diferentes campus para el desarrollo de módulos adiciones. El laboratorio se basa en diseño 3D con interacción con el mundo exterior.

La entrega fue realizada por el doctor Manuel Eduardo Macías García, profesores y directivos, así como del equipo de desarrolladores de estos laboratorios.

Al respecto el profesor José Luis Ortiz, Director de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, dijo que el laboratorio refuerza el modelo educativo de la institución, ya que Tec21 tiene como objetivo que los estudiantes vivan experiencias retadoras e interactivas de aprendizaje reales o realistas, que los acerquen a su desempeño y desarrollo profesional.

“En el laboratorio los estudiantes y profesores desarrollaran entornos virtuales y los analizaran según la perspectiva de la materia con que se revise”.

En el evento estuvo el Maestro Ricardo Lozoya Ponce, quien liderará las actividades del laboratorio.

Este equipamiento será usado en prácticas de laboratorio de materias como Redes Industriales, Automatización de Sistemas de Manufactura, Robótica Industrial, Actuadores, Microcontroladores y Sistemas Integrados de Manufactura de las carreras de ingeniería.

Redacción

Redacción

Next Post
El Alzheimer y el Parkinson son enfermedades crónicas degenerativas.

El Alzheimer y el Parkinson son enfermedades crónicas degenerativas.

ADVERTISEMENT

Recommended

Maestros por México se reúnen con Esteban Moctezuma

Maestros por México se reúnen con Esteban Moctezuma

4 años ago
Nueva escuela mexicana tendrá cimientos indígenas

Nueva escuela mexicana tendrá cimientos indígenas

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In