• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

5 buenos motivos para estudiar un Doctorado

by Redacción
14 diciembre, 2018
in FORMACION
0
5 buenos motivos para estudiar un Doctorado
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Consigue llevar tu formación académica al máximo nivel

  • Un doctorado puede convertirnos en personas reconocidas en nuestro campo de estudios.
  • Es posible compaginar los estudios en un doctorado con otras actividades laborales.
  • Existen becas y ayudas públicas para culminar esta formación académica.

Tras terminar una carrera universitaria suelen surgir dudas en cuanto a qué hacer después de esta maravillosa etapa. Muchos optan por intentar introducirse en el mercado laboral, otros deciden continuar su formación para llegar mejor preparados a un futuro puesto de trabajo.

La oferta de educación más allá de la Universidad es bastante amplia. Algunos se decantan por cursos especializados, otros por algún idioma extranjero y también están los que quieren involucrarse a fondo en una materia específica a través de programas de posgrado.

Llegar al doctorado significa implicarse al máximo en un campo de investigación o estudios, y esto otorga cierto reconocimiento y prestigio académico, además de otros beneficios que obtendremos al trabajar y estudiar en lo que más nos apasiona.

Acceso a puestos con mejor salario

Trabajar en lo que más nos gusta hará que destaquemos a nivel académico y profesional. Empresas o instituciones públicas o privadas siempre quieren contar con alguien que este cien por cien implicado con su trabajo.

Desarrollo de habilidades personales

Elaborar una tesis doctoral implica desarrollar habilidades más allá de las académicas. Durante el camino se aprende a hablar en público, a saber comunicarnos mejor, a trabajar con paciencia y constancia, y un largo etcétera que nos hace madurar como adultos.

Contactos de trabajo en el entorno académico

Lo más probable es que durante esta etapa nos codearemos con docentes e investigadores que gozan de gran reconocimiento en nuestro campo de estudios. Hay que aprovechar la oportunidad de hacer notar nuestro trabajo, ya que en un futuro podríamos necesitar apoyo de dichos contactos para conseguir un puesto de empleo.

Diferenciación con otros profesionales del sector

No se le quita mérito al que consiguió un trabajo al terminar la carrera universitaria, todo lo contrario. Pero sí es verdad que el mercado laboral se decanta por profesionales con un alto rango de estudios en una materia específica.

Ponencias en congresos

Vamos a tener la oportunidad de demostrar nuestro trabajo ante un público especializado en nuestro campo de estudio. En las ponencias se pondrá a prueba nuestro trabajo realizado y su aportación al mundo académico actual.

Si estás pensando en hacer un doctorado no lo dudes más. Recuerda que también existen becas y ayudas   el Estado mexicano para completar tu formación sin tanta presión. 

Redacción

Redacción

Next Post
Padres de familia, denuncian abuso sexual en primaria de SLP

Padres de familia, denuncian abuso sexual en primaria de SLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Implementa SEP programa en San Luis, para reducir abandono escolar

Implementa SEP programa en San Luis, para reducir abandono escolar

4 años ago
La UASLP y Atlético de San Luis firman convenio de colaboración

La UASLP y Atlético de San Luis firman convenio de colaboración

11 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In