• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

6 cursos gratuitos que ofrece el Tecnológico de Monterrey

by Redacción
7 noviembre, 2017
in FORMACION
0
6 cursos gratuitos que ofrece el Tecnológico de Monterrey
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gracias al desarrollo de Internet y su popularización, ya no es necesario asistir a una academia para poder aprender: tenemos el conocimiento al alcance de la mano y con tan solo un simple clic es posible acceder a diferentes cursos de las más variadas disciplinas. El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, pionero en el desarrollo de tecnologías, ha decidido hacer uso de estas herramientas publicando cursos abiertos y masivos a los que los estudiantes pueden acceder totalmente gratis.

El Tecnológico de Monterrey es una de las más prestigiosas universidades de México que se caracteriza por su modelo educativo de vanguardia, enfocado hacia el desarrollo del espíritu emprendedor de los jóvenes. Además de sus excelentes programas académicos, la institución cuenta con un destacado equipo de docentes y profesionales.

Los cursos que presenta dicha universidad a través de la plataforma Coursera son abiertos a todo público y además de gratuitos, tienen la ventaja de poderse realizar desde la comodidad del hogar. Estos cursos representan una excelente oportunidad para quienes están buscando un programa para profundizar sus conocimientos en alguna área y acrecentar su currículum.

A continuación, te dejamos 6 de los mejores cursos que el Tec. De Monterreytiene disponibles para ti.

1. “Iniciación y Planificación de Proyectos”: este programa muestra a los estudiantes los principios de la gestión de proyecto en las etapas de iniciación y planificación, para poder cumplir con los objetivos propuestos. El curso tiene una duración de 4 semanas.

2. “Introducción a las redes sociales. Sus objetivos y métricas”: con una duración de 5 semanas, el programa realiza una revisión del uso e implementación de redes sociales para el desarrollo de estrategias que involucren consumidores y miembros de cualquier organización.

3. “Desarrollo rápido de productos innovadores para mercados emergentes”: a través de este programa de 8 semanas, los participantes aprenden a desarrollar productos innovadores siguiendo tres etapas: desarrollo del pensamiento creativo, estructuración de las ideas y diseño de las mismas.

4. “Cálculo Diferencial e Integral unidos por el Teorema Fundamental del Cálculo”: este programa estudia el Cálculo Diferencial y Cálculo Integral no como independientes, sino como como conceptos relacionados, para que los estudiantes aprendan a utilizar el razonamiento matemático de manera diferente. El curso tiene una duración de 11 semanas.

5. “Recolección y exploración de datos”: en este programa los participantes aprenderán a aplicar de manera efectiva las metodologías y técnicas relacionadas con la recopilación de datos, utilizando un software de última generación, como el Watson Analytics. El curso tiene una duración de 4 semanas.

6. “Fundamentos del análisis de datos para la toma de decisiones”: mediante este programa de 4 semanas, los estudiantes aprenderán a identificar, evaluar y aprovechar las distintas oportunidades que presenta el análisis de datos para generar valor en cualquier tipo de empresa u organización.

Redacción

Redacción

Next Post
¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en México?

¿Cuánto cuesta estudiar una carrera en México?

ADVERTISEMENT

Recommended

Cautiva el Premio Nobel de Física, Dr. William Daniel Phillips a estudiantes potosinos

Cautiva el Premio Nobel de Física, Dr. William Daniel Phillips a estudiantes potosinos

2 meses ago
Valentin Gama

Valentin Gama

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In