ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home SOLEDAD

8 reglas de comportamiento en el trabajo

by Redacción
22 agosto, 2023
in SOLEDAD
0
8 reglas de comportamiento en el trabajo
0
SHARES
7
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Conoce algunos ejemplos de reglas de comportamiento en el trabajo que ayudarán a generar una sana convivencia en el entorno laboral

  • Convivir en el puesto de trabajo es clave para crear un ambiente laboral cómodo, tranquilo y motivador.
  • Estas normas básicas de comportamiento mejorarán tu actitud laboral.
  • Si tienes algún problema con tus compañeros, opta por el diálogo y proponer soluciones para mejorar la convivencia y el trabajo en equipo.

En el lugar de trabajo pasamos bastantes horas al día, compartiendo el espacio con otros compañeros, los que se convierten en amigos o personas con las que debemos de pasar mucho tiempo y generar un buen ambiente y cordialidad.

Si cada uno hiciera lo que quisiera la convivencia sería imposible, por lo que hay que adaptarse y cumplir las normas establecidas, escritas o no.

Conoce a continuación algunas de las reglas de comportamiento en el lugar de trabajo que conviene seguir a fin de que sea un espacio feliz para tus compañeros y para ti y nadie baje su productividad por actitudes poco colaborativas.


Normas de comportamiento que debes respetar en tu puesto de trabajo 

1. Respeta el espacio

Si bien pasas muchas horas en tu lugar de trabajo, esta no es tu casa.

Es por esto que debes evitar hacer las cosas que harías si estuvieras en tu living. Por ejemplo, no es una buena idea poner los pies sobre el escritorio, dormir una siesta arriba del teclado, sentarte de manera inapropiada o tener actitudes demasiado relajadas para un ambiente laboral.

2. Cuida qué alimentos llevas al escritorio

Está bien, puedes sentir hambre en horarios que no son precisamente los del almuerzo.

Si vas llevar comida a tu escritorio y tienes a tus compañeros cerca tienes que cuidar que los alimentos que llevas no “invadan” su espacio, por ejemplo, mediante migas o intensos olores.

3. Presta atención a tus compañeros

Cuando te sugerimos que les prestes atención a las personas que trabajan contigo, no nos estamos refiriendo a que dejes todo lo que estás haciendo de lado para escuchar cada anécdota de tu compañero de oficina, no.

Pero si alguien quiere transmitirte algo -y más aún si tiene que ver directamente con el trabajo- ten la educación de prestarle tu atención y no tener actitudes como estar mirando el móvil cuando te hablan.

4. Recuerda que no estás en una fiesta

¿Te gusta escuchar música mientras trabajas? Ponte los auriculares. ¿Te llegó un Whatsapp que te tentó muchísimo? Controla la sonoridad de tu carcajada. ¿Tu celular suena al ritmo de marcha-tecno-rap? Ponlo en silencio.

Recuerda que al lado tuyo hay personas que están trabajando al igual que tú, y algunas situaciones como las mencionadas harán que todos pierdan la concentración. Si lo haces de manera constante, simplemente les estará haciendo la vida imposible.

5. No grites

Si tienes que comunicarle algo a un compañero que está en la otra punta de la oficina, por favor no grites. Levántate y habla directamente con él, no “obligando” a todos a enterarse de lo que tienes que decirle.

Si no quieres levantarte y es una persona con la que trabajas en conjunto y deben comunicarse todo el día, hazlo a través de Skype, una herramienta que resulta muy efectiva para usarla también con fines laborales.

6. Respeta la privacidad de tus compañeros

Es normal que entres en confianza con algunas de las personas que comparten contigo tantas horas al día, pero tomarte más atribuciones de las deseables puede incomodar a tu compañero.

Por ejemplo, no mires su pantalla si está manteniendo un chat con alguien, ni su celular o no pares la oreja si escuchas que tiene una conversación por teléfono. Esto pertenece a su privacidad y si hay algo que el quieras que sepas, te lo contará. De lo contrario evita inmiscuirte en sus asuntos personales.

7. ¿Qué tal está tu espacio de trabajo?

¿Tienes galletitas por un lado, refrescos por el otro, millones de posts it alrededor, una plantita, crema para manos y las fotos de tus sobrinos pegadas al monitor? ¡Qué caos!

Si bien debes sentirte cómodo con tu lugar de trabajo y hacer de éste un espacio feliz e inspirador, mantener el orden es fundamental. Si no lo haces por ti, hazlo por tus compañeros y por los supervisores que puedan visitarte.

8. Usa las “palabras mágicas”

Las palabras mágicas no son precisamente “abracadabra” ni ninguno de sus sinónimos, sino “por favor”, “permiso” y “gracias”.

La educación es una excelente virtud en las personas y es además una característica fundamental para mantener la armonía en un grupo.

https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
SEER INICIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR CON APOYO A OCHO MIL DOCENTES

SEER INICIA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR CON APOYO A OCHO MIL DOCENTES

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumnos de la UASLP ganadores del encuentro Iberoamericano de Investigación en Odontología

Alumnos de la UASLP ganadores del encuentro Iberoamericano de Investigación en Odontología

6 años ago
Cinco tips para organizarte y optimizar tu tiempo de estudio

Cinco tips para organizarte y optimizar tu tiempo de estudio

5 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In