• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

En la UASLP, II Congreso Internacional de Documentación Fotográfica

by Redacción
7 marzo, 2016
in PORTADA
0
En la UASLP, II Congreso Internacional de Documentación Fotográfica
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de promover el encuentro entre investigadores y profesionales interesados en el tema de la documentación fotográfica, la Facultad de Ciencias es sede del II Congreso Internacional de Documentación Fotográfica.

El evento se desarrollará con el fin de analizar la documentación fotográfica desde distintos puntos de vista como el arte, patrimonio, información, enseñanza y tecnología, contemplando actividades y proyectos.

La doctora Patricia Ramos Fandiño, directora de la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP, mencionó que este día a las 11:00 horas se llevará a cabo la inauguración a cargo de las autoridades universitarias.

“La Universidad se ha preocupado por el rescate de su memoria gráfica y de la memoria visual, su organización y difusión”.

Agradeció la presencia de los conferencistas participantes y de quienes forman parte de las mesas de trabajo que estarán presentando temas sobre la documentación fotográfica y modelos de acervos bibliográficos.

“Tendremos la presencia del maestro Juan Miguel Castillo Fonseca, profesor de la FCI que hablará de cómo se trata la fotografía desde el punto de vista de la archivología”.

Por su parte el maestro Juan Carlos Marcos Recio, de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad complutense, Madrid, destacó que la recuperación, conservación análisis y difusión de la fotografía en los centros públicos y privados es evidente, sin embargo es obvio que queda mucho por hacer.

“Este congreso nace de la necesidad de investigar sobre la fotografía, no tanto de crearla. La imágenes son un lenguaje universal interdisciplinario, por lo que la cantidad de puntos para trabajar es muy amplio”.

 

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
El 83 por ciento de los maestros en SLP con resultados positivos en evaluación docente

El 83 por ciento de los maestros en SLP con resultados positivos en evaluación docente

ADVERTISEMENT

Recommended

No habrá regreso a clases presenciales en agosto: SEGE

No habrá regreso a clases presenciales en agosto: SEGE

3 años ago
En el país hay 1,600 escuelas de derecho sin calidad académica.

En el país hay 1,600 escuelas de derecho sin calidad académica.

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In