• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 22, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

El 83 por ciento de los maestros en SLP con resultados positivos en evaluación docente

by Redacción
7 marzo, 2016
in PORTADA
0
El 83 por ciento de los maestros en SLP con resultados positivos en evaluación docente
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
  • La responsable del Servicio Profesional Docente, Raquel Briones Torres, dijo que Maestros con resultado insuficiente no serán cesados ni dejan de tener actividades frente a grupo.

  • 431 maestros obtuvieron resultado insuficiente y deberán ser evaluados nuevamente en un lapso no mayor a doce meses.

La evaluación docente señala que San Luis Potosí tuvo un resultado de dos puntos porcentuales menor a la media nacional en maestros con rendimiento de insuficiente, es decir, 431 profesores que representan el 12.1 por ciento de los 3,505 que presentaron la prueba en nuestro estado, continuarán con sus actividades de manera normal y recibirán tutoría y acompañamiento.

 La responsable del Servicio Profesional Docente, Raquel Briones Torres, aseguró que estos maestros no dejarán de impartir clases ni cambiará su estatus actual, sino que simplemente deberán prepararse para ser evaluados en un lapso de doce meses, por lo que recibirán un acompañamiento y tutoría para mejorar en las áreas que necesiten fortalecer.

“Es satisfactorio que de los maestros que debían participar en la evaluación realizada en noviembre y diciembre, solamente dos casos no se presentaron y por lo tanto ellos sí se encuentran en proceso de separación del servicio docente”.

Briones Torres manifestó que el Secretario de Educación Pública Federal, Aurelio Nuño Mayer, anunció que se incrementará en un 900 por ciento el presupuesto para formación y capacitación docente, y con ello mejorarán los resultados de los maestros que obtuvieron un nivel de insuficiente en la pasada evaluación.

Redacción

Redacción

Next Post
Maestría en Ingeniería Electrónica con amplias expectativas de beca

Maestría en Ingeniería Electrónica con amplias expectativas de beca

ADVERTISEMENT

Recommended

Fortalecen trabajo de supervisión en telesecundarias

Fortalecen trabajo de supervisión en telesecundarias

4 años ago
Enfermedades raras afectan al .1% de la población mundial

Enfermedades raras afectan al .1% de la población mundial

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In