• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Académicos alemanes visitan la UASLP

by Redacción
22 enero, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Académicos alemanes visitan la UASLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del Workshop Implementation Dual Study que organiza la UASLP a través de la División de Vinculación Universitaria, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes UTAGS), y la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID); tres académicos de la Duale Hochschule Baden-Württemberg, Alemania, visitaron esta casa de estudios para compartir experiencias sobre la Educación Dual, como parte de la relación internacional que se tiene con la institución Alemana.

El evento realizado en las salas del Centro Cultural Universitario Bicentenario, estuvo presidido por el rector de la UASLP maestro Manuel Fermín Villar Rubio; la secretaria académica de la Universidad, maestra Dolores Lastras Martínez, y el Jefe de la División de Vinculación Universitaria, maestro Gylmar Mariel Cárdenas.

Y por Alemania, el doctor Axel Gerloff, jefe de Internacionalización de la Dual Hochschule Baden-Württemberg, acompañado del doctor Torge Fischer, coordinador internacional, y el doctor Peter Hirsch, jefe de Proyectos de la Cámara Colombo Alemana. Y participan en este curso 24 representantes de Universidades locales y de cámaras empresariales y de comercio de la entidad.

En su mensaje a los participantes, el rector de la UASLP, maestro Manuel Fermín Villar Rubio señaló: “Es un gusto recibirlos, y ver que este trabajo en conjunto que hemos desarrollado en la educación dual, en específico con la región de Württemberg, esté llegando a acuerdos interesantes. La educación hacia este siglo XXI donde la industria 4.0 es eje fundamental hacia donde tenemos que redirigir los programas tiene que ver con la educación dual”.

Puntualizó que Alemania es el país impulsor de la educación dual, trascendental es en la formación de los jóvenes con las empresas. Esta cercanía es significativa para México en lo que requiere la educación del siglo XXI, “recibiremos estas experiencias para transformar la educación de México”.

Durante la reunión el doctor Axel Gerloff, habló de la importancia del Sistema de Educación Dual y su impacto en las Universidades y la industria. Manifestó que el punto más importante es el tema de la empleabilidad para los estudiantes. “Durante la formación los jóvenes experimentan a través de sus prácticas que es un punto diferenciador a los modelos teóricos que hay en las universidades. Y para empresas es una ventaja contar con mano de obra calificada, según las necesidades de la empresa.

Reiteró que el modelo tiene su origen en Alemania, pero hay varios ejemplos de la implementación a nivel internacional, un ejemplo destacado es Latinoamérica, pero también hay proyectos piloto en China donde las empresas están buscando formas de cómo calificar su mano de obra. “Es un proyecto que lleva un tiempo y la idea es implementar un modelo acorde en esta universidad”.

Redacción

Redacción

Next Post
Consecuencias de no detectar a tiempo el acoso escolar

Consecuencias de no detectar a tiempo el acoso escolar

ADVERTISEMENT

Recommended

Cumple 30 años el nivel medio superior del SEER

Cumple 30 años el nivel medio superior del SEER

6 años ago
Se presentará en San Luis  el espectáculo internacional de Viva La Gente

Se presentará en San Luis el espectáculo internacional de Viva La Gente

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In