• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

Aceite de pescado podría reducir riesgo de asma en niños

by Redacción
29 diciembre, 2016
in FORMACION
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los niños cuyas madres tomaron altas dosis de aceite de pescado durante los últimos tres meses de embarazo fueron menos propensos a desarrollar problemas crónicos de respiración o asma antes de los 5 años, reveló un estudio. Los casos de asma han ido en aumento en países desarrollados, mientras que el consumo de ácidos grasos omega-3, como los que se encuentran en pescados, han disminuido.

Algunos estudios previos indicaron que la deficiencia de omega-3 durante el embarazo podría afectar el riesgo de asma en bebés, pero fueron muestras muy pequeñas para ser concluyentes.

No se sabe a qué se debe esto, pero una teoría es que el aceite de pescado reduce la inflamación, la cual puede estrechar las vías respiratorias.

Los investigadores de la Universidad de Copenhague, en Dinamarca, realizaron una prueba rigurosa, asignando unas 700 mujeres para que tomaran diariamente 2,4 gramos de un suplemento que tenía dos tipos de aceite de pescado, o pastillas parecidas a aceite de oliva, en el tercer trimestre de su embarazo, cuando los pulmones de los bebés están madurando.

Ninguna de las mamás, ni los investigadores, supo lo que las mujeres estaban tomando sino hasta tres años después, y después de eso los investigadores se enteraron hasta que los niños cumplieron 5 años. Las mamás registraron la cantidad de ataques de problemas pulmonares que tuvieron sus hijos y duraron al menos tres días. A esto se le llamó problema respiratorio hasta que los niños tuvieron tres años y después se le calificó de asma.

El resultado: 17% de los niños cuyas madres tomaron aceite de pescado desarrollaron problemas para respirar para cuando cumplieron 5 años, en comparación con el 24% del otro grupo, una reducción de riesgo de alrededor de un tercio. También hubo menos casos de bronquitis, neumonía y otras infecciones parecidas en el grupo de aceite de pescado. Sin embargo, casi toda la reducción del riesgo ocurrió en niños cuyas madres tenían bajos niveles de omega-3 en la sangre al comienzo del estudio.

Redacción

Redacción

Next Post
Alumnos de la UASLP restauran pez de 70 millones años

Alumnos de la UASLP restauran pez de 70 millones años

ADVERTISEMENT

Recommended

Estudiante convulsiona por golpes; creían que estaba embrujada

Estudiante convulsiona por golpes; creían que estaba embrujada

9 años ago
La Universidad Autónoma, muestra su respaldo a la UNAM

La Universidad Autónoma, muestra su respaldo a la UNAM

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In