• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home SOLEDAD

Acercar a los niños a la ciencia, dará como resultados jóvenes con expectativas de vida distintas: divulgadora 

by Redacción
21 enero, 2023
in SOLEDAD
0
Acercar a los niños a la ciencia, dará como resultados jóvenes con expectativas de vida distintas: divulgadora 
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La profesora investigadora en la Coordinación Académica Región Huasteca Sur (CARHS) de la UASLP, Dra. Carmen del Pilar Suarez Rodríguez, platicó en entrevista que desde hace casi tres décadas trabajan en la parte de la divulgación científica, realizando diferentes experiencias, donde han advertido que las y los jóvenes se motivan al vivir la ciencia, al trabajar en experimentos, en actividades, identificando problemas y soluciones.  

Mencionó como importante el acercamiento con las personas que trabajan ciencia y obtienen logros. Consideró a los talleres y concursos de ciencia como una gran experiencia y motivación para la juventud, al identificar hasta dónde pueden llegar y sobre todo que se vayan viendo como entes creadores de la tecnología del futuro, referentes en esta situación que no tiene límites, donde el conocimiento puede ser aprovechado para cambiar la forma de vida de las personas.  

“Cuando acercamos niños y jóvenes que vayan viviendo, creando proyectos y resolviendo problemas, advertimos esa utilidad que tiene la ciencia, que no está tan reflejada en los libros de texto o en los programas para otro tipo de sociedades, sino al alcance de nosotros y eso va cambiando la forma de pensar y la forma en que queremos construir el mundo que nos rodea”.   Suárez Rodríguez enfatizó que la ciencia tiene gran utilidad y hermana a las personas, hombres y mujeres se van exponiendo a este tipo de situaciones y es como se empiezan a crear los sueños. Dijo que las iniciativas de las Semanas o Ferias de las Ciencia y Tecnología, concursos, y diversos recursos que se tienen al alcance, resultan un buen camino para la motivación para promover a las y los aspirantes a ingresar a la educación superior interesarse por las carreras científicas.  

La divulgadora científica insistió iniciar con esta vocación desde la educación básica, “hemos tenido la experiencia de trabajar con niños de preescolar donde ya están armando sus proyectos, desde ahí se va sembrando esa curiosidad que luego se va perdiendo en el sistema educativo; debemos mantener de manera articulada entre los diferentes sistemas las actividades de divulgación y cambiar esas perspectivas que tenemos de la utilidad y el beneficio de la ciencia”.   La doctora Pilar Suárez aplaudió la labor que lleva a cabo la UASLP en promoción de la ciencia, sobre todo este último acercamiento entre estudiantes del nivel básico y medio superior con el premio nobel y Doctor Honoris Causa, doctor William Phillips, experiencias de gente exitosa, aunado con otras iniciativas.  

 Añadió que hay mucho por hacer, de inicio, las acciones por parte del sistema formal educativo, y, sobre todo, trabajar de la mano para crear programas de divulgación conjuntos entre las instituciones y gobiernos, esto ayudará a avanzar rápido en formar jóvenes interesados por la ciencia, pero sobre todo ciudadanos que utilicen la ciencia en la toma de decisiones en el día a día.

Tags: UASLP
Redacción

Redacción

Next Post
SEER ofreció jornada académica y de capacitación a directivos escolares del Altiplano

SEER ofreció jornada académica y de capacitación a directivos escolares del Altiplano

ADVERTISEMENT

Recommended

Proyectos de la UASLP obtienen apoyo en la convocatoria del Copocyt

Proyectos de la UASLP obtienen apoyo en la convocatoria del Copocyt

2 años ago
¿Obligas a comer a tu hijo? Cinco razones para no hacerlo

¿Obligas a comer a tu hijo? Cinco razones para no hacerlo

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In