• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Acreditan carreras de la Facultad del Hábitat

by Redacción
24 marzo, 2014
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Acreditan carreras de la Facultad del Hábitat
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Facultad del Hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es un referente a nivel nacional por la calidad de sus programas académicos y por la de sus profesores e investigadores.

Esto lo aseguró el maestro David Cabrera Ruiz, presidente de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C. (ANPADEH), durante su visita a la Facultad del Hábitat de la UASLP para entregar la tercera acreditación a las licenciaturas de Arquitectura y de Edificación y Administración de Obras.

Ante el rector de la UASLP, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio; el director de la Facultad del Hábitat, doctor Anuar Abraham Kassis Ariceaga, y funcionarios, catedráticos y estudiantes del plantel universitario, el presidente del organismo acreditador reiteró que con esta tercera acreditación a sus programas de Arquitectura y de Edificación y Administración de Obras, la Facultad del Hábitat se destaca a nivel nacional.

“La primera generación que hace quince años inició procesos de acreditación, fue la Facultad del Hábitat de la UASLP. Para nosotros es muy importante estar aquí. Esta Facultad es pionera de muchas reflexiones a nivel nacional, y al mismo tiempo es muy importante reconocer ante la comunidad este logro”.

El maestro Cabrera Ruiz indicó que en México la cifra de programas de arquitectura rondan cerca de los 400; sin embargo, sólo se pueden referenciar alrededor de 80 programas de calidad. Es muy grande el reto que tenemos para refrendar los programas de calidad a nivel nacional. Ochenta contra 400 programas son muy pocos, por lo que de verdad es un mérito estar entre los programas que cuentan con lo más altos estándares de calidad, y evidentemente ofrecerles esta garantía a los estudiantes”.

En el caso de Edificación y Administración de Obras, muy pocos programas a nivel nacional tienen la tendencia de maestrías, y es una innovación que la Facultad del Hábitat de la UASLP tiene como propuesta nacional.

“Los aspectos que están derivados de los procesos de calidad, están centrados en diez apartados; normalmente lo que se hace, es garantizar que un estudiante tenga un proceso de formación adecuados, hablando del perfil de egreso. Y sobre estas circunstancias se revisa el programa de estudios, los profesores, servicios complementarios e infraestructura, y se hacen consideraciones generales. Inclusive, temas de investigación que le dan un soporte a todo lo que se transmite a un alumno, y este marco general es el que lleva a una carrera a obtener una acreditación y garantizar la formación de los estudiantes”.

Mencionó que la ANPADEH cuenta con mayor presencia a nivel nacional, sobre todo por los procesos tan cuidados de calidad, incluso es un referente para el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A. C: “esta entrega muestra públicamente este logro, que recibe por tercera ocasión la Facultad del Hábitat de la UASLP manteniéndose en altos estándares de calidad”.

Redacción

Redacción

Next Post
Entrega la SEGE Mobiliario en Valles

Entrega la SEGE Mobiliario en Valles

ADVERTISEMENT

Recommended

Levanta SEGE consulta a maestros, para conocer los medios con los que se comunican son sus alumnos

Levanta SEGE consulta a maestros, para conocer los medios con los que se comunican son sus alumnos

3 años ago
SEGE atenderá recomendación de Derechos Humanos

SEGE atenderá recomendación de Derechos Humanos

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In