• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Afectaciones agrícolas, principal daño económico de huracanes en la Huasteca

by Redacción
6 marzo, 2014
in EDUCAPSULAS
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

–        Catedrática de la EBC aseveró que los daños por lluvias detonaron un fenómeno migratorio

Los huracanes Emanuel e Ingrid, que trajeron fuertes precipitaciones pluviales en San Luis Potosí, trajeron afectaciones económicas para la entidad, principalmente en lo que respecta a actividades agrícolas en 20 municipios de la Zona Huasteca, lo que también generó un fenómeno migratoria en los municipios que se vieron más afectados, aseveró la catedrática de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC), Mtra. Susan Corina Eslava Juárez, durante conferencia de prensa desarrollada en el campus San Luis Potosí de esta institución.

Explicó que el 33% de la economía en la Zona Huasteca depende de la actividad agrícola, por lo que las lluvias habrían no solo afectado en que muchas familias se quedaran sin un techo donde habitar, sino también en que perdieran su fuente de ingreso económico, toda vez que en San Luis Potosí se calculan más de 13 mil hectáreas de cultivo devastadas por las lluvias.

Mencionó que un fenómeno que ocurre recurrentemente, tras los desastres naturales, es una caída en picada de la ocupación de la población afectada, por lo que podría esperarse a un mediano plazo un incremento en los niveles de desocupación, en los municipios que se vieron más afectados por las lluvias, si se toma en cuenta que muchas empresas resultaron afectadas en sus finanzas.

Uno de los efectos económicos que tienen este tipo de desastres naturales, explicó la experta, está en que deja de circular el dinero, dado que la población no tiene acceso a instituciones bancarias o centros comerciales, aunado a que muchas vías carreteras cierran su circulación, lo que genera grandes costos para las empresas que se ven impedidas en el traslado de insumos y productos.

La catedrática de la EBC consideró que las afectaciones de San Luis Potosí no fueron tan grandes si se comparan con otros estados del país, ya que únicamente se destinaron 350 millones de pesos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para reactivar la economía en 22 municipios potosinos, lo que representa un 17.5% del recurso total de este fondo, mientras que entidades como Guerrero recibieron hasta el 40% del total del recurso que se destinó a esta contingencia climatológica.

Señaló que las medidas que deben tomarse, principalmente en la Zona Huasteca, para abatir las afectaciones económicas que trajeron las lluvias, deben ser impulsar actividades productivas, que no se vieron tan afectadas como la agricultura, como podría ser el turismo y con ello fomentar un mayor consumo en determinadas partes del estado, en beneficio de los sectores más afectados de la población.

Redacción

Redacción

Next Post

Se llevará a cabo el Primer Encuentro de Jóvenes Investigadores de SLP

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Cuánto gana un maestro o maestra de educación física en México?

¿Cuánto gana un maestro o maestra de educación física en México?

7 meses ago
UASLP inicia  investigación en edificio construido en Campus Pedregal

UASLP inicia investigación en edificio construido en Campus Pedregal

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In