• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, agosto 14, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Alumnas de la UASLP crean paleta helada con probióticos

by Fabian Gutiérrez Araujo
19 diciembre, 2017
in PORTADA
0
Alumnas de la UASLP crean paleta helada con probióticos
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 Alumnas de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma crearon una paleta llamada Mentún, sabor menta, cubierta con chocolate endulzada con azúcar de tuna, adicionada con probióticos.

En entrevista las estudiantes Dania Pérez, Eva García, Aretna Gutiérrez que cursan el 8º semestre de la carrera de Ingeniería en Alimentos, señalaron que se decidió utilizar la fruta de tuna, porque es nativa de la región, y se ha estimado que más del 60% de la producción que se encuentra en el Estado, se desperdicia debido a su falta de comercialización.

 Explicaron que luego de definir el sabor, añadieron los probióticos ya que son microorganismos que se alojan principalmente en el colon y llevan a cabo una función de ayudar a la digestión y al sistema inmunológico.

 “Los colocamos debido a que actualmente existen alimentos que los contienen, que están enfocados principalmente a niños, pero nunca se han colocado en un postre que es congelado como el de nosotros”.

 Compartieron que el proceso de elaboración inició en la obtención de un jarabe de tuna, que proviene de hacer una pulpa y luego concentrarla para aumentar el poder edulcorante de este, después se realizaron micro cápsulas de probióticos por secado por aspersión y después se siguió el proceso del helado.

 “Una de las principales ventajas es que esta endulzado con tuna, de esta manera estamos disminuyendo el contenido calórico, otra es que estamos aprovechando un fruto nacional y potosino, adicionándolo con los probióticos”.

 Añadieron que en este proyecto aprendieron a trabajar en equipo, sacando los problemas adelante y logrando concluir el producto con éxito y buen sabor.

Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post
Y Nuño se fue, así como si nada…

Y Nuño se fue, así como si nada…

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Por qué es bueno que los niños se aburran?

5 años ago
Universidad Intercultural visitará la terminal portuaria de Altamira

Universidad Intercultural visitará la terminal portuaria de Altamira

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In