• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumnos de la UASLP participaran en Encuentro de Jóvenes Investigadores en España.

by Redacción
3 febrero, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Alumnos de la UASLP participaran en Encuentro de Jóvenes Investigadores en España.
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los estudiantes Claudia Judith Castorena Alejandro, y Antonio Zúñiga Izaguirre de octavo semestre de la carrera de Nanotecnología y Energías Renovables de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma, obtuvieron la acreditación para participar en el 28º Encuentro de Jóvenes Investigadores que será del 6 al 9 de diciembre del 2016, en Salamanca, España.

Los jóvenes participaron en la etapa estatal de la Expo Ciencias en la Facultad de Ingeniería, de la UASLP de donde obtuvieron el pase para participar en el evento nacional a principios de diciembre del año pasado en Tampico, concursando junto a estudiantes de universidades de todo el país y ahí obtuvieron su pase para el Encuentro Internacional.

El proyecto se denomina: “Microalgas como energía renovable, y fue elegido por el comité evaluador para representar a México en el 28º Encuentro de Jóvenes Investigadores, donde podrán compartir su trabajo e inquietudes con otros  investigadores a nivel internacional.

El joven Zúñiga Izaguirre explicó que el proyecto nació de buscar una fuente limpia y alternativa de energía.

“Hoy tenemos una dependencia hacia los combustibles fósiles como petróleo, gasolina o gas, buscamos una fuente barata, renovable y que genere múltiples aplicaciones,  decidimos utilizar las microalgas, con un prototipo que se le conoce como pila o celda fotomicrobiana”

Las microalgas, son organismos microscópicos fotosintéticos, que pueden crecer de manera autotrófica, altamente eficientes en la fijación de CO2 y con utilización de la energía solar para producir biomasa, por distintos procesos bioquímicos en la fotosíntesis, con el agua y otros nutrimientos, las microalgas pueden transformar la energía del sol en energía eléctrica con circuito desarrollado por los propios estudiantes.

“Descubrimos que aparte de producir energía eléctrica logramos diversos usos, para quemarlas, producir biogás, ayuda a reducir metales pesados en el agua, purificar aguas residuales, e incluso las podemos comer”.

La estudiante Castorena Alejandro, indicó que su proyecto cuenta con comparativas de distintos artículos publicados en revistas de prestigio internacional.

“Utilizamos materiales muy sencillos y nada costosos, nuestra celda es un frasco pequeño de vidrio, electrodos de grafito, un proyecto muy casero, pero con muy buena respuesta; es un trabajo con múltiples aplicaciones, muy barato e interesante ya que en el tema de las microalgas hace falta mayor investigación”.

Redacción

Redacción

Next Post
Las gacetas universitarias deben adaptarse a las nuevas tecnologías.

Las gacetas universitarias deben adaptarse a las nuevas tecnologías.

ADVERTISEMENT

Recommended

Padres de Familia intentan linchar a maestro

Padres de Familia intentan linchar a maestro

4 años ago
Visita Beatriz Gutiérrez Müller el “Centro para la vida”

Visita Beatriz Gutiérrez Müller el “Centro para la vida”

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In