• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alumnos de la UASLP sustituyen grasas saturadas en un helado

by Redacción
22 diciembre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Alumnos de la UASLP sustituyen grasas saturadas en un helado
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, desarrollan proyecto llamado “El aprovechamiento de aceite de ajonjolí como un oleogel como sustituto de grasa saturada en un helado”.

En entrevista con los alumnos Néstor Eduardo, Jessica Esmeralda y Juana Catalina de 8º semestre de la carrera de Ingeniería en alimentos, compartieron que ellos usaron un oleogel por que se aprovecho el aceite de ajonjolí que contiene grasas insaturadas.

Agregaron que estas ayudan  a disminuir el riego de padecer enfermedades cardiovasculares,  así como el colesterol.

También se quiso simular el comportamiento de la grasa butírica con los ingredientes actuales del helado, para que tuviera el mismo comportamiento en el helado, textura, sensación percepción al consumidor.

“En comparación con otros helados que son comerciales, el nuestro tiene la ventaja que tiene una disminución en los ácidos grasos saturados, los cuales son dañinos para la salud”.

Añadieron que la parte más difícil e importante fue la formulación del helado, para lograr su estabilidad, en cuanto al sabor, la percepción, se hicieron análisis de calidad de textura y de vida en anaquel.

Señalaron con con este proyecto aprendieron a complementaron todo lo que vieron en proyectos anteriores, a organizarse como equipo y que aunque no se tengan todos los instrumentos se debe de buscar la manera de sacar adelante un trabajo.

 “Estamos muy contentos con el resultado, por que nace de todo lo que aprendiste a lo largo de tu carrera, integrando todos tus conocimientos y habilidades”.

Redacción

Redacción

Next Post
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas  sustituye el lúpulo en cerveza artesanal»

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas  sustituye el lúpulo en cerveza artesanal"

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP conformará brigada de 20 alumnos para rescate de afectados por sismo

6 años ago

No les digo adios. Solo es una breve despedida.

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In