• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Amplían áreas técnicas del Laboratorio Estatal de Salud Pública

by Redacción
23 mayo, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Amplían áreas técnicas del Laboratorio Estatal de Salud Pública
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A fin de mantener los más altos estándares de calidad en sus procesos, la Secretaría de Salud realizó la ampliación y equipamiento de las áreas técnicas del Laboratorio Estatal de Salud Pública. El Laboratorio realizó 80 pruebas, de enero a abril del presente año se han llevado a cabo 38 mil 548 diagnósticos tanto del área de Protección Contra Riesgos Sanitarios como de Epidemiología.

Con esta infraestructura, la unidad de análisis continúa posicionándose como una de las mejores del País; actualmente 38 de sus 85 pruebas están respaldadas por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC) y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE).

En total se ampliaron y remodelaron 500 metros cuadrados de las áreas de análisis físico químicos, microbiología epidemiológica, parasitología, recepción de muestras así como el aula de capacitación todas ellas equipadas con la más alta tecnología permitiendo al Laboratorio Estatal de Salud Pública que las áreas estén divididas por procesos como lo marca la ISO -15189:2012.

El Laboratorio es un soporte en materia de salud pública no solo de la entidad, sino a nivel regional, toda vez que apoya a diversos estados en la realización de pruebas de metales pesados en agua y plomo en muestras biológicas y juguetes. Actualmente se encuentra trabajando en la implementación de Cianuros en Agua y Brucella en Lácteos.

Fue creado en el estado como un organismo para el fortalecimiento de la cobertura en materia de Protección Contra Riesgos Sanitarios así como para la Vigilancia Epidemiológica fungiendo como centro de referencia en las determinaciones de tipo fisicoquímico, microbiológico, inmunológico y molecular sobre muestras seleccionadas de alimentos y especímenes biológicos o ambientales. Actualmente se realizan un total de 85 diagnósticos de los cuales 40 son análisis para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.

Desde su creación se encuentra en constante renovación y siempre con la más avanzada tecnología, posicionándose como el Tercero autorizado desde el 2009, tanto por su calidad como por el nivel de complejidad de los exámenes que realiza. Para ello cuenta con la Autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios a través de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAyAC), máximo organismo de referencia a nivel nacional que ha validado 28 pruebas de apoyo a la Protección Sanitaria, mismas que cumplen con los requisitos para demostrar la competencia técnica y administrativa establecidas por la Norma Mexicana NMX.EC.17025-IMNC-2006.

Aunado a lo anterior, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), ha otorgado el Reconocimiento a la Competencia Técnica a 10 pruebas que se realizan para el apoyo de la Vigilancia Epidemiológica mismas que dan cumplimiento a la NMX-EC-15189-IMNC-2011.

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP rinde homenaje a la memoria y legado del doctor Candelario Pérez Rosales

UASLP rinde homenaje a la memoria y legado del doctor Candelario Pérez Rosales

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP comienza mañana aplicación de pruebas de Covid-19

UASLP comienza mañana aplicación de pruebas de Covid-19

3 años ago
¿Cómo evitar que se interrumpa la creatividad de los niños?

¿Cómo evitar que se interrumpa la creatividad de los niños?

8 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In