ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, octubre 5, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home EDUCAPSULAS

Amplio campo laboral para profesionales de las Ciencias de la Información; experta

by Redacción
1 septiembre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Amplio campo laboral para profesionales de las Ciencias de la Información; experta
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El profesional de la sistematización de información, es decir los estudiantes que se forman de manera profesional en las áreas de ciencias de la información, pueden trabajar en Google, en Facebook o en armazón, ordenando los meta datos, que ahora son la forma en la que se sistematiza la información destaca la Dra. Lourdes Feria Basurto Consultora en Gestión de Datos, Información y Conocimiento quien acude a San Luis Potosí a afianzar la vocación de los nuevos estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Información de la UASLP.

La especialista otorga desde hace algunos días, un taller a los estudiantes de nuevo ingreso en la Facultad de Ciencias de la Información para que no confundan su vocación, se afiancen en la carrera y les quede claro lo que son las Ciencias de la Información, así como las salidas laborales que tienen los que estudian estas carreras.

La doctora Lourdes Feria comentó que las Ciencias de la Información tienen más de 21 salidas laborales. Por lo que ella trabaja en que los jóvenes se visualicen para que conozcan que al estudiar estas cuestiones no se requiere solamente que se trabaje en Centros de Información.

Aseguró que los futuros profesionistas de estas áreas, deben conocer que su labor, es velar por el patrimonio científico, pues pueden trabajar al lado de profesionales que están ocupados en realizar investigación, y comprender que su labor es sistematizar los datos y la información que se genera para que sea utilizada como parte de la historia y del patrimonio, pues en el pasado, durante el siglo XIX se utilizaban los libros para sistematizar la información, en el siglo XX se utilizó el video para almacenar los datos y la historia, lo que dio auge a las videotecas, pero ahora los meta datos, y las nubes de almacenamiento de información es lo que tiene y debe ordenarse pues es lo que está en popularidad, para sistematizar la información de este siglo XXI.

La doctora apuntó que la finalidad de su taller, es motivar a los chavos para que conozcan mejor la carrera que cursan, para que revaloren lo que hacen, a través de la gestión de información, porque los ingenieros en sistema no saben hacer estas acciones.
Finalmente comentó que estos talleres, a los chavos les cambian la visión de su carrera y ejercicio profesional. Pues todas las carreras, necesitan de la información, con lo que se dan cuenta que como profesionañes tienen mucha vinculación.

https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
Invita SEP a participar en concurso de selección de docentes del idioma inglés

Invita SEP a participar en concurso de selección de docentes del idioma inglés

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP reconoce como profesora emérita a la doctora Milka Elena Escalera

UASLP reconoce como profesora emérita a la doctora Milka Elena Escalera

5 años ago
SECUNDARIA: ESCOGE UNA CAUSA

SECUNDARIA: ESCOGE UNA CAUSA

10 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In