ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, octubre 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://elrayodesanluis.com/ https://elrayodesanluis.com/
Home PORTADA

Se debe fusionar a las universidades con el sector laboral

by Redacción
22 diciembre, 2015
in PORTADA
0
Se debe fusionar a las universidades con el sector laboral
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es fundamental propiciar la vinculación entre las universidades y los espacios laborales, pues ello facilita al egresado incorporarse de forma inmediata al campo laboral de su preferencia.

Así lo señaló el doctor Marco Félix Hernández Brito, investigador de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma, quien comentó que las universidades tienen la misión de seguir impulsando la vinculación entre los alumnos y su campo profesional, así como fomentar el pragmatismo entre sus docentes, es decir, que el catedrático esté relacionado con los espacios laborales a fin de que trasfieran su experiencia en el rubro práctico.

Esta vinculación y pragmatismo ofrece al alumno tener una visión temprana respecto a su futuro laboral y personal, además de su adaptación a los requerimientos de las empresas y las reformas constitucionales.

“Es indispensable la formación docente en ámbitos generales como la consultoría, el liderazgo y la toma de decisiones entre otros rubros, que preparan a los alumnos para hacer frente a la vida laboral actual”.

Hernández Brito dijo que una de las áreas donde existe mayor oportunidad de trabajo  para los psicólogos, es la psicología laboral, pues hoy en día diversas empresas han realizado reuniones de atracción de talento y centros de reclutamiento en el estado, principalmente de empresas trasnacionales como L’oréal y Goodyear.

La adaptación del psicólogo a las nuevas condiciones laborales es cultural, pues cuando las empresas se instalan dan a conocer sus necesidades, indicadores y competencias, por lo que el aspirante debe empatar con estos parámetros.

“Existen programas de desarrollo personal y humano donde se da la posibilidad al trabajador de crecer dentro de las organizaciones”.

https://elrayodesanluis.com/
ADVERTISEMENT
Redacción

Redacción

Next Post
El sector agropecuario debe buscar nuevas alternativas de producción.

El sector agropecuario debe buscar nuevas alternativas de producción.

ADVERTISEMENT

Recommended

Con conferencias, talleres y mesas redondas, inicia la LVIII Semana de la Facultad de Ciencias de la UASLP

Con conferencias, talleres y mesas redondas, inicia la LVIII Semana de la Facultad de Ciencias de la UASLP

3 años ago
Inauguran exposición fotográfica SEP: 100 Años de Educación en México

Inauguran exposición fotográfica SEP: 100 Años de Educación en México

2 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Sitios de interés

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    Fabian Gutiérrez Araujo Director General

    Colectivo para la mejora de la educación

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In