• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCACION EXTRAESCOLAR

Apple impulsa la creatividad con apps

by Redacción
21 septiembre, 2018
in EDUCACION EXTRAESCOLAR
0
Apple impulsa la creatividad con apps
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el lanzamiento de sus primeros productos, Apple ha buscado que los profesores de todo el mundo los implementen como parte de su proceso de enseñanza con el objetivo de desarrollar el potencial de cada estudiante.

En su pasado evento realizado en Chicago, la compañía señaló que la creatividad va a ser una plataforma muy importante, debido a que es una característica muy particular de los niños y de todas las personas.

El equipo de Apple piensa que la expresión de la creatividad es una de las mejores maneras para retener el conocimiento que los alumnos reciben en las clases, así como para transformar el proceso de aprendizaje de una manera mucho más divertida y efectiva. Por lo anterior es que la compañía está promoviendo herramientas y plataformas para ayudar a los profesores, escuelas y alumnos a alcanzar el potencial máximo de creatividad en las clases y en su vida.

“Nuestros productos son herramientas que permiten a los alumnos hacer cosas diferentes. Por ejemplo, las nuevas Mac Book Pro y el iPad de sexta generación con pantalla de 9.7 pulgadas son una buena opción para la universidad. Además de tener más de 1.3 millones de aplicaciones disponibles en la tienda App Store“, afirmó la compañía.

Herramientas disponibles.

Un ejemplo de iniciativa a nivel educativo es Apple Teacher, una de las plataformas disponibles para profesores totalmente gratuita y en español. Su fin es capacitar a los profesores, brindarles contenido y también reconocerlos.

Para acceder a este programa deben tener una cuenta de Apple para entrar al Apple Teacher Learning Center donde pueden seleccionar los módulos y cuestionarios que más les interese para ganar distintivos que verán en su perfil. El próximo paso para los docentes es volverse Apple Distinguished Educators: profesores que integran la tecnología en sus clases, son creadores de contenido, embajadores y trabajan muy cerca del equipo de Apple.

A su vez, las Apple Distinguished Schools son escuelas que también hacen la integración de tecnología en todo el proceso de enseñanza y son responsables de compartir esa información con otras instituciones. Todos los interesados pueden aplicar y volverse parte del programa.

Entre los nuevos lanzamientos se encuentra el programa Creatividad para todos, una guía para profesores que les acerca recursos de aprendizaje para integrar aplicaciones creativas de Apple como iMovie o Garage Band. Los alumnos pueden comunicarse y trabajar con las aplicaciones en cuatro grupos distintos: música, cine, fotografía y videos. Todavía no está disponible, pero llegará a finales de este año en los idiomas inglés y español.

Aplicaciones implementadas en la educación. Aprovechando las herramientas que la compañía de la manzana pone al alcance de los usuarios se desarrolló una app para presentar el examen de COMIPEMS.

Luis Antonio Gómez, ingeniero en mecatrónica creó, en el laboratorio iOS Development Lab de la UNAM, la aplicación Zerebrez. Se trata de una multiplataforma de estudio para presentar exámenes de ingreso que surgió durante su estancia en el laboratorio.

Cada módulo tiene un paquete de preguntas, en caso de que el usuario no sepa la respuesta, puede darle clic y se desplegará una descripción detallada para que el usuario pueda dar con la respuesta. Al final el sistema muestra cuáles fueron las respuestas incorrectas y correctas y brinda recomendaciones para hacer el examen.

Las preguntas respondidas erróneamente se agrupan en una pestaña para repasarlas. Al registrarse los alumnos deben poner tres opciones de las escuelas de su preferencia y, dependiendo de su puntaje, verán una barra que deben llenar para alcanzar su objetivo.

Otro ejemplo en México es el de Jonathan Velázquez profesor de Cine en el Tec de Monterrey quien explicó que en su materia los alumnos pueden hacer el storyboard, la grabación y la postproducción con la ayuda de un iPhone, iPad o Mac. La idea es que los estudiantes no pierdan tiempo en las cuestiones técnicas, sino que se enfoquen en contar la historia. Aseguró que la herramienta iMovie es una plataforma muy accesible y fácil de usar que permite que el trabajo de edición solo lleve un par de horas. Por lo anterior es que el profesor considera muy positivo contar con esa alternativa para no tener que usar equipos bastante grandes y costosos. “Con ayuda del ecosistema Apple hacer todo un rodaje“, dijo.

Para la enseñanza de música y baile se está utilizando la app GarageBand, una herramienta que permite crear un estudio de grabación en la Mac o el iPad. El sistema ya está siendo implementado para diversas actividades educativas. Por ejemplo, Óscar Ortíz, bailarín y profesor del Tec de Monterrey, utiliza la app para su taller extra académico de breakdance. En las clases utilizan dos sonidos básicos: el bombo y la tarola para convertir los movimientos en sonidos. Así, un brinco suena como un bombo y el cruzar una pierna suena como una tarola. El objetivo es que los niños aprendan de manera más fácil a bailar. Por su parte Víctor Muñoz, profesor de música en Latin America School, utiliza Garage Band para enseñar a tocar los distintos instrumentos que incluye la aplicación que está equipada con diferentes sonidos realistas. Permite grabar voces, crear acordes, tocar melodías y hacer todo lo que el alumno necesita para darle forma a su creación musical.

Redacción

Redacción

Next Post
Inauguran techado escolar en la preparatoria municipal Ponciano Arriaga

Inauguran techado escolar en la preparatoria municipal Ponciano Arriaga

ADVERTISEMENT

Recommended

Invita Sege a inscribirse en la universidad abierta y a distancia de México

Invita Sege a inscribirse en la universidad abierta y a distancia de México

5 años ago
Participaran 74 mil alumnos en la campaña a favor de los bomberos

Participaran 74 mil alumnos en la campaña a favor de los bomberos

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In