• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

Coronavirus: experimento japonés muestra lo rápido que se propaga un virus

by Redacción
17 mayo, 2020
in FAMILIA
0
Coronavirus: experimento japonés muestra lo rápido que se propaga un virus
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un experimento japonés usó pintura para mostrar cuán fácilmente se pueden propagar gérmenes y virus en los restaurantes cuando solo una persona está infectada, en este caso por coronavirus.

Por otra parte, el experimento japonés, realizado por el canal de televisión nhk utilizó pintura para representar un «virus» y mostrar la facilidad con que las infecciones se pueden propagar a través de las instalaciones comunales.

Uno de los diez participantes fue elegido para ser ‘infectado’ y le aplicaron la pintura fluorescente en las palmas.

El video de NHK muestra a los participantes disfrutando de un buffet de 30 minutos antes de que se encienda una luz azul, revelando cuán lejos se había propagado el ‘virus’.

La luz especial demostró con qué facilidad se puede propagar un virus en los artículos comunes, ya que la pintura se había extendido por todo el restaurante de un individuo.

Además, la pintura se encontró en las manos y la vajilla de otras personas en toda la habitación, lo que demuestra la rapidez y facilidad con que un virus puede pasar de una persona a otra.

La gente se sorprendió cuando la luz azul se encendió, al darse cuenta de que la pintura se había extendido a sus manos y sobre sus platos sin su conocimiento.

Asimismo, la pintura se aplicó a las palmas del hombre para mostrar cómo la tos puede extenderse a las superficies, lo que demuestra la importancia del lavado de manos en medio de la pandemia de coronavirus.

Japón ha tenido 16 mil 049 casos confirmados de Covid-19 y 678 muertes. Se han registrado más de 4.3 millones de casos de Covid-19 en todo el mundo, incluidas al menos 297 mil muertes, de acuerdo cifras del  Jhonatan Hopkins universit

Esto es lo que dicen los expertos

Si bien este tipo de experimentos no son nuevos, John Nicholls, profesor clínico de patología en la Universidad de Hong Kong, dijo que demuestran cuán rápido puede propagarse un virus, especialmente cuando no se realiza el lavado de manos.

«Lo que demostró el video es que se extenderá a las superficies y a las personas de manera muy eficiente», ”y creo que realmente resalta la necesidad de lo que la gente ha dicho sobre la higiene de las manos para detener la propagación de la enfermedad».

Sin embargo, Nicholls dijo que la situación es «artificial» porque se pone mucho énfasis en tocar solo.

Por su parte, Kentaro Iwata, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Kobe, estuvo de acuerdo.

«El experimento acaba de describir la posibilidad de propagación por contacto, y eso no es una prueba de lo que sucedió, por lo que la distinción debe hacerse claramente entre lo que podría suceder y lo que sucedió», dijo Iwata a CNN.

Finalmente, ambos expertos dijeron que el experimento es una buena manera de mostrar la importancia del lavado de manos.

Por el bien de la ciencia, Nicholls dijo que sería aún más efectivo ver el experimento realizado después de que la persona «infectada» se lave las manos durante cinco y luego diez segundos.

«Por lo tanto, el público en general tiene una idea del mecanismo de cuánto el uso del lavado de manos realmente puede reducir la transmisión de material potencialmente infeccioso», dijo Nicholls.

Redacción

Redacción

Next Post
Las escuelas de los jóvenes mexicas: Calmécac y Telpochcalli

Las escuelas de los jóvenes mexicas: Calmécac y Telpochcalli

ADVERTISEMENT

Recommended

Advierten CECyTE y COBACH  paro nacional.

Advierten CECyTE y COBACH paro nacional.

8 años ago
Vicerrector de la Universidad Rusa impartió conferencia en la UASLP

Vicerrector de la Universidad Rusa impartió conferencia en la UASLP

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In