• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Autoridades de SLP, ocultan a AMLO cifras de inseguridad

by Redacción
6 marzo, 2020
in EDUCAPSULAS, Uncategorized
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

*En su conferencia mañanera, realizada esta mañana aquí, el presidente López Obrador recibió un informe sobre seguridad que no contrasta con la percepción de miles de potosinos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en San Luis Potosí la inseguridad va a la baja y que hay menos delitos de los que se registran en otros estados vecinos, por lo que el Estado es una “isla que ha podido mantener la paz” y reconoció al gobernador Juan Manuel Carreras “por el apoyo”.
No es una broma, autoridades estatales y municipales y de la XII zona militar en San Luis Potosí le dieron cifras alegres al presidente de México en una reunión de seguridad previa a la conferencia mañanera que brindó hoy a las 7 horas, donde el titular del poder ejecutivo federal afirmó que en otros estados del país la situación es más grave.
Con el gobernador Juan Manuel Carreras y el alcalde de la capital Xavier Nava Palacios presentes en su conferencia, López Obrador consideró que los 522 homicidios dolosos perpetrados por delincuencia organizada en San Luis Potosí en lo que va de su gobierno (diciembre de 2018 a la fecha) son pocos en comparación con los que se registran en otros estados y consideró atinada la estrategia de combate a la delincuencia que se realiza en territorio potosino.
Quizás al presidente no se le informó sobre el robo de más de 10 vehículos diariamente, ni la ola de asaltos a plena luz del día en comercios de pleno centro histórico. Quizás tampoco fue informado que la capital potosina fue en 2019 la cuarta ciudad del país que más feminicidios registró y que el robo a transportistas y viajeros en la carretera 57 aumentó de manera alarmante durante 2019.
Tan sólo este día, los titulares de diversos medios informativos anuncian asesinatos dolosos en diversos puntos del estado, así como el aumento de este delito durante el pasado mes de febrero, con 30 asesinatos, 2 más ocurridos que en febrero de 2019.
Reconoció que hay déficit de policías y que hay carencia de patrullas en diversos municipios, y cerró el tema con su acostumbrada frase en cada mañanera: “estamos trabajando en eso”.

Con información de la Roja

Redacción

Redacción

Next Post
SEGE conmemoró el día internacional de la mujer

SEGE conmemoró el día internacional de la mujer

ADVERTISEMENT

Recommended

Instalan mesa de diálogo maestros del Cecyte con la SEGE

9 años ago
5 consejos para estudiar una segunda carrera

5 consejos para estudiar una segunda carrera

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In