• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 30, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Avanza SLP tres posiciones a nivel nacional en disminución de rezago educativo

by Redacción
10 agosto, 2019
in EDUCAPSULAS
0
Avanza SLP tres posiciones a nivel nacional en disminución de rezago educativo
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

San Luis Potosí avanzó tres lugares a nivel nacional en el combate al rezago educativo, informó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Joel Ramírez Díaz, tras los indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), del estudio de Medición de la Pobreza 2018, se pasó de 17.5 a 16.9 por ciento.

El titular de SEGE destacó que San Luis Potosí, en dos años, entre 2016 y 2018, 7 mil 200 personas superaron el rezago educativo y dijo que en este periodo se registró una tendencia de avance superior a lo registrado en el promedio en el país, pues bajamos 0.6 por ciento el indicador, mayor al 0.5 por ciento de la reducción nacional, es decir del puesto 22 al 19.

Además, Ramírez Díaz, destacó que San Luis Potosí se mantiene entre los estados donde mayor porcentaje de niños y adolescentes de 3 a 15 años asisten a la escuela y concluyeron su educación, es decir un 94.7 por ciento ya cuentan con una educación básica terminada. De acuerdo a esta información, la entidad potosina ocupa el lugar 30 con un 5.3 por ciento de población en este rango de edad, mientras que la media nacional está en 8 por ciento, es decir SLP registra 2.7 por ciento menos.

En el caso de los jóvenes que no contaban con educación secundaria, 15 mil 700 jóvenes de 16 años o más, salieron del rezago en estos dos años, el indicador es de 13 por ciento, el cual es mejor al nacional de 15.3 por ciento.

El titular de SEGE dijo que: “reconocemos que el reto para nuestro Estado es redoblar esfuerzos en rubros como el de que la población de 16 años o más concluya su educación primaria, pues aún tenemos 29.2 por ciento en este rubro”.

Finalmente mencionó que el CONEVAL considera los avances en 6 indicadores de carencia social: acceso a los servicios de salud, a la seguridad social, por calidad y espacios de la vivienda, acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y el rezago educativo.

Redacción

Redacción

Next Post
Inician curso propedéutico jóvenes de nuevo ingreso al Cobach

Inician curso propedéutico jóvenes de nuevo ingreso al Cobach

ADVERTISEMENT

Recommended

Buscan fortalecer marcas turísticas en estado desde el Congreso

Buscan fortalecer marcas turísticas en estado desde el Congreso

4 años ago

SLP participará en evaluación de maestros por Rerforma Educativa

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In