• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Biblioteca Pública Universitaria (BPU), invita a cursos gratuitos abiertos a todo público 

by Redacción
15 febrero, 2023
in EDUCAPSULAS
0
Biblioteca Pública Universitaria (BPU), invita a cursos gratuitos abiertos a todo público 
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la Biblioteca Pública Universitaria, hace una extensa invitación a la sociedad en general para que accedan a sus cursos gratuitos para el segundo semestre del año escolar, mismos que iniciarán el próximo lunes 20 de febrero de 2023. 

El maestro Fernando Rodríguez López, integrante de la Biblioteca Pública Universitaria dio a conocer la serie de cursos que van dirigidos expresamente para el público en general, como son “Taller de Braille”, el cual se desarrollará de manera conjunta con personal de la Secretaría de Turismo Municipal de la capital, en dos horarios; martes de 11:00 a 13:00 horas y los jueves de 16:00 a 17:00 horas. 

De igual manera, se impartirá el “Taller Básico de Lengua de Señas Mexicana”, que tendrá lugar los lunes de 18:00 a 19:00 horas y los viernes de 14:00 a 15:00 horas.   

También se impartirá el curso de “Conoce tu celular”, dirigido para adultos mayores o para cualquier persona que lo solicite, y está basado en asesorías, enfocadas al uso correcto de los teléfonos inteligentes, así como identificar y conocer todas las Apps que utilizamos. Este curso será impartido los lunes de 14:00 a 15:00 horas; martes y jueves de 17:00 a 18:00 horas y los miércoles y viernes de 13:00 a 14:00 horas. 

“Arte en Papel”, técnicas de filigrana, es otro de los talleres que se impartirán los sábado de 13:00 a 14:00 horas. Este taller es de cupo limitado. Por otra parte, se impartirá el “Taller Poético y Filosófico”, con sesiones todos los lunes de 11:00 a 13:00 horas, esta actividad es para adolescentes y adultos, donde se abordan diferentes temas. 

El maestro Fernando Rodríguez informó de otra de las actividades como es “Cuentacuentos en tu escuela”, y que va dirigida para centros educativos, tanto públicos como privados de nivel básico. “Las escuelas pueden solicitar a la Biblioteca la visita de un cuentacuentos que llevará actividades lúdicas de fomento y animación a la lectura”. 

Para mayores informes e inscripciones, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 4448262300 extensión 1456, o bien directamente en las instalaciones de la Biblioteca Pública Universitaria, ubicada en la calle de Damián Carmona esquina con Arista. 

Tags: UASLP
Redacción

Redacción

Next Post
La Facultad de Ciencias Químicas, sede del Desayuno Global de Mujeres en el  Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia 

La Facultad de Ciencias Químicas, sede del Desayuno Global de Mujeres en el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia 

ADVERTISEMENT

Recommended

Escuela amiga de las Matemáticas

8 años ago
5 razones para estudiar Medicina

5 razones para estudiar Medicina

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In