• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCACION EXTRAESCOLAR

Inauguran la Academia de Lenguaje de Señas Mexicana

by Redacción
13 enero, 2019
in EDUCACION EXTRAESCOLAR
0
Inauguran la Academia de Lenguaje de Señas Mexicana
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El lenguaje de señas es una lengua natural de las personas sordas que se diferencia de la oral, ya que utiliza el canal de comunicación viso-gestual en lugar del audio-vocal. En México existen dos millones 405 mil personas sordas a nivel nacional y solo se cuenta con 46 intérpretes certificados. Ahora, fomentar la inclusión a la sociedad de personas sordomudas será distinto.

¿Te gustaría aprender el lenguaje de señas?

Con la finalidad de disminuir las brechas de desigualdad, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF), inauguró la primera Academia de Lengua de Señas Mexicana. La institución tendrá por objetivo certificar a los intérpretes que adquieran el vocabulario, expresiones y gramática propia del lenguaje para sordos.

¿Qué se enseñará y cuánto dura la formación académica?

A través de un comunicado la dependencia detalló que la adquisición de la competencia comunicativa en esta nueva escuela tiene una duración de dos años y se repartirá en cuatro módulos:

  • Básico
  • Intermedio
  • Avanzado
  • Laboratorio de Lengua de SeñasMexicana

Los módulos estarán conformados por clases teórico-prácticas, ya sea presenciales y/o en línea, que además le permitirán a los alumnos interactuar con personas sordas y su comunidad en todos los ámbitos. Al concluir, los intérpretes recibirán un certificado acreditado ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿A dónde acudir?

Si te interesa conocer más del proyecto y aprender el lenguaje de señas, la Academia de Lengua de Señas Mexicana, está ubicada en el Centro de Desarrollo Comunitario Xochimilco (Avenida Camino a la Ciénega sin número, colonia Barrio 18, alcaldía de Xochimilco).

Redacción

Redacción

Next Post
Ofrece la UASLP 40 cursos y talleres artísticos a la población en general

Ofrece la UASLP 40 cursos y talleres artísticos a la población en general

ADVERTISEMENT

Recommended

Pasar más horas al aire libre previene miopía en infantes

7 años ago
CDU-UASLP avaló siete reformas curriculares a planes de estudio

CDU-UASLP avaló siete reformas curriculares a planes de estudio

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In