• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Buscan incluir historia del arte en educación básica del país

by Redacción
9 diciembre, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Buscan incluir historia del arte en educación básica del país
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

MÉXICO. – María Guadalupe Covarrubias Cervantes, legisladora por Tamaulipas, quiere incluir Historia del Arte en la educación básica de México, especialmente en Latinoamérica.

Para ello, la senadora llevó ante el pleno del Senado de la República la iniciativa con proyecto de decreto para modicar la Ley General de Educación. “Incorporar a nuestra educación artística las múltiples visiones que aportó la comunidad latinoamericana, desde la educación básica, acercará a
las generaciones a la plasticidad y permitirá despertar emociones, transformar pensamientos y fomentar la creatividad, promover una sensibilidad humanista y una visión educativa integral”.

Para la legisladora Covarrubias Cervantes, “una de las dimensiones del arte es la búsqueda, un proceso que explora las normas, las acciones, las emociones”.
Hizo hincapié en que “la importancia de incluir la experiencia artística en la materia educativa es diversicación y enriquecimiento; ampliar la posibilidad que da la lógica formal, tener la capacidad de imaginar más mundos, de traerlos a la vida, que invadan nuestro actuar, muevan nuestra imaginación y transformen nuestra tierra”.

La senadora de Morena, expresó que el arte latinoamericano ha contribuido notablemente en múltiples dimensiones del conocimiento y de la humanidad.
En el mismo sentido, “un primer acercamiento es necesario desde el primer grado de primaria, es necesaria la inclusión de la materia artística, al menos la pictórica, para un desarrollo de la imaginación”, declaró.

Igualmente, sostuvo que el Estado está obligado a garantizar el principio de interés superior de la infancia con base en la Convención de los Derechos de los Niños.

Redacción

Redacción

Next Post
Implementa SEP programa en San Luis, para reducir abandono escolar

Implementa SEP programa en San Luis, para reducir abandono escolar

ADVERTISEMENT

Recommended

La UASLP recibirá a la  “Feria Imagine Education Canadá” para estudiar en ese país.

La UASLP recibirá a la “Feria Imagine Education Canadá” para estudiar en ese país.

7 años ago
Presenta Orquesta Sinfónica a los pianistas Rodolfo y Roger Ritter

Presenta Orquesta Sinfónica a los pianistas Rodolfo y Roger Ritter

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In