• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Alertan por deshidratación generadas por altas temperaturas

by Redacción
30 marzo, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Alertan por deshidratación generadas por altas temperaturas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaria de Salud a otorgado en lo que va del año 22,000 sobres de “Vida Suero Oral” entre la población, con el objetivo de prevenir casos de deshidratación generadas por las altas temperaturas, informó Patricia Hernández, Coordinadora Integrada al Programa de Infancia.

El Suero es una fórmula en polvo que favorece la reposición de líquidos en forma inmediata, con lo que se evita la deshidratación y debe de consumirse cuando sea necesario ya que al ingerir se reponen las sales que pierde el cuerpo.

“La deshidratación es la pérdida de agua y sales de los organismos que son indispensables para la salud y bienestar de una persona, lo cual puede ser producido por evacuaciones frecuentes como diarrea o vómito y pueden poner en riesgo la vida”.

Alertó a la población para que en caso de presentar estos síntomas se continúe con la alimentación habitual y no interrumpirla para recuperarse más pronto y así evitar la desnutrición.

“Es importante que los menores de edad y adultos mayores ingieran líquidos de manera constante”.

La Coordinadora del Programa de Infancia, informó sobre la importancia de conocer las señales de alarma como son: evacuaciones en número mayor a lo normal, sangre al evacuar, irritabilidad, temperatura, ojos hundidos, llanto sin lágrimas, boca seca, mucha sed, al pellizcar la piel se queda arrugada, orina más oscura así como en menor cantidad o dejar de orinar.

“En caso de no mejorar o se presenten signos de alarma como sed intensa, irritabilidad, fiebre, debilidad y boca seca, es urgente acudir a su centro de salud y evitar la automedicación”.

La funcionaria estatal mencionó que la manera de preparar el sobre de vida suero oral, es hervir un litro de agua durante tres minutos y dejarla enfriar, o desinfectar un litro de agua con dos gotas de cloro y disolver el contenido.

“El menor debe de ingerir el líquido a través de cucharadas o con gotero, no con popote, ni biberón, si el niño o niña es mayor de un año, procurar que tome la tasa por cada evacuación mientras se tenga diarrea, si es menor de un año brindar media taza”.

De persistir las señales de deshidratación es urgente llevar al niño a la Unidad de Salud más cercana y se recomienda tener siempre en casa el Sobre de Vida Suero Oral.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Los migrantes son un peligro para la nación que los recibe

Los migrantes son un peligro para la nación que los recibe

ADVERTISEMENT

Recommended

Investigador de la UASLP recibió título de patente por invención

Investigador de la UASLP recibió título de patente por invención

8 meses ago

La asombrosa charla TED de un niño de 13 años sobre educación, salud y felicidad

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In