• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, agosto 16, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

Cáncer de retina impacta de manera silenciosa a menores: experta

by Fabian Gutiérrez Araujo
5 marzo, 2018
in FAMILIA
0
Cáncer de retina impacta de manera silenciosa a menores: experta
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El cáncer de retina es una enfermedad poco conocida en la sociedad debido a que solo ataca a los niños pequeños, muchas veces de escasos recursos, donde lamentablemente los papás no llegan a saber de qué es exactamente lo que padece el infante, explicó en entrevista la catedrática Vanessa Olivares investigadora del Instituto de Física de la UASLP.

En México actualmente no existen estadísticas sobre estos casos, y por ello esta especialista se dedica a su estudio apoyada por todo un equipo de investigadores que forman parte de un laboratorio que colabora con instituciones francesas a través del instituto de Física y la Facultad de Ciencias.

La especialista destacó que el cáncer de retina, ataca principalmente a menores en países menos desarrollados y por tal motivo se estima que tiene un componente genético, que propicia dicho padecimiento aunque aún no se tiene identificado.

Compartió que este es un tema que se está abordando en su laboratorio, ya que se quiere encontrar ese componente genético, y para ello están abordado diversos estudios, abordando el problema desde un panorama global debido a que tiene muchas aristas de investigación.

La especialista añadió: “Los efectos de esta enfermedad son tanto físicos como psicológicos, debido a que sufren una mutilación, impactando a los más pequeños, a uno de nuestros pacientes le detectaron el cáncer a los 20 días de nacido”.

Agregó que este proyecto se realiza en colaboración con el Hospital Central y con el Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México, trabajando en conjunto con los médicos que están en contacto con los pacientes, lo que habla de un trabajo colaborativo.

Por último, la especialista de la UASLP, expresó que las aportaciones para el desarrollo de estas investigaciones por parte del gobierno mexicano son muy pocas, lo cual lo limita y detiene este tipo proyectos, ya que se necesita equipo y reactivos que son muy caros para poder realizar pruebas e investigación.

“Las aportaciones que da el gobierno otorga son muy pocas en comparación con otros países, esto empeora la situación de vulnerabilidad que viven los pacientes, ya que la competencia por estos recursos es muy grande, ya que hay muchos proyectos interesados que participan en cada convocatoria y la competencia por los recursos se vuelve férrea”.

Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post
Inclusión de la mujer aún con tarea pendiente: Dra. Guillermina Chávez Torres

Inclusión de la mujer aún con tarea pendiente: Dra. Guillermina Chávez Torres

ADVERTISEMENT

Recommended

Maestría en Derechos Humanos de la UASLP fue seleccionada por la ONU

Maestría en Derechos Humanos de la UASLP fue seleccionada por la ONU

2 años ago
China condena a 6 alumnos por hacer trampas en examen

China condena a 6 alumnos por hacer trampas en examen

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In