ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://www.ucem.edu.mx/ https://www.ucem.edu.mx/
Home EDUCAPSULAS

Inclusión de la mujer aún con tarea pendiente: Dra. Guillermina Chávez Torres

by Redacción
5 marzo, 2018
in EDUCAPSULAS
0
Inclusión de la mujer aún con tarea pendiente: Dra. Guillermina Chávez Torres
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

En el Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Psicología de la UASLP, realizó el Encuentro: Situación de la Mujer en México, y se impartió la conferencia “Mujeres migrantes y TIC´S: una mirada para la inclusión social”, por parte de la Dra. Guillermina Chávez Torres catedrática investigadora de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Colima (UCOL).

Cabe destacar que el evento es organizado por el grupo de Prácticas Profesionales Educación de Género y el Cuerpo Académico de Psicología.

La ponente comentó en entrevista que el evento fue pensado en desarrollarse a través de conferencias y pláticas con estudiantes del plantel y recordar por qué es necesario seguir reflexionando sobre la situación de las mujeres, particularmente las migrantes con más elementos que limitan el acceso y uso de los derechos humanos y cómo las tecnologías de la información y comunicación deberán hacer acciones para avanzar en la situación de las mujeres y su inclusión social.

Manifestó que las TIC´S pueden incorporar a las mujeres al acceso y uso de la tecnología de información como a la comunicación. “El hecho que la mujer esté rezagada, a través de lo que se conoce como brecha de género, la excluye de esta situación que demanda la época actual y globalizada, por lo que la inclusión social entendida en términos de las acciones consideradas como favorables en un momento determinado como el actual, se deben emprender acciones particulares para que tengan acceso”.

Dio a conocer que en su Facultad de origen cuenta con varios estudios y trabaja en diversos programas del gobierno federal, “nos encontramos  trabajando el portal Mujer Migrante de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) para acercar los servicios de gobierno federal y estatal para que las mujeres migrantes, ya sea las mexicanas o las que transitan por el país tengan acceso a información pertinente, conozcan los servicios gratuitos, puedan acudir, y a través del servicio en línea guiar a las mujeres en su tránsito por el país o a las mujeres mexicanas asentadas en otros países”.

Reconoció que han surgido más proyectos desde de la academia, como el programa Enrédate que acerca a comunidades álgidas la tecnología para potenciar los activos de la población y puedan a través de estos servicios potenciar lo que son y trabajan, “esto va de la mano con el programa Gobierno cercano y moderno que promueve gobierno federal, y además en este interés de promover los derechos humanos, particularmente los de la cuarta generación que tiene que ver con el acceso a las tecnologías, sociedad del conocimiento e información, debemos emprender acciones  y de ahí surge el interés de promover la inclusión digital para la inclusión social”.

La mayoría de las mujeres migrantes provienen de Centroamérica y Sudamérica, debido que México es la antesala para llegar a Estados Unidos.

Invitó a continuar participando en las actividades que realiza la Facultad de Psicología, debido que es necesario no olvidar que, aunque se ha avanzado en el tema de inclusión de las mujeres, aún se tienen tareas pendientes.

 

Redacción

Redacción

Next Post
En el día de la mujer UASLP reconocerá trayectoria de doctora Beatriz Velásquez

En el día de la mujer UASLP reconocerá trayectoria de doctora Beatriz Velásquez

ADVERTISEMENT

Recommended

Despide el año en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes con noche astronómica

Despide el año en el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes con noche astronómica

7 años ago
Invita SEP a participar en concurso de selección de docentes del idioma inglés

Invita SEP a participar en concurso de selección de docentes del idioma inglés

6 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In