• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Capacita SEGE a docentes en detección y prevención oportuna de cáncer infantil

by Redacción
15 febrero, 2021
in PORTADA
0
Capacita SEGE a docentes en detección y prevención oportuna de cáncer infantil
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Es de suma importancia otorgar información y herramientas a docentes y padres de familia sobre la detección y la prevención del cáncer en las niñas, niños y adolescentes, pues esto coadyuvará a poder actuar de manera más oportuna.

Declaró el Secretario de Educación de Gobierno estatal Joel Ramírez Díaz, luego de que, en el día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la SEGE a través del Departamento de Educación Especial realizó el seminario a distancia “Retos del Cáncer Infantil en Tiempo de COVID.

El curso estuvo a cargo de Juan José Ortiz Zamudio, Oncólogo Pediatra del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, el cual contó con la presencia a distancia de la Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez.

En su intervención, el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, dijo que en el 2018 se implementó en el Estado la atención domiciliaria, en la que el docente de aulas hospitalarias se traslada a la casa de las niñas, niños y jóvenes que por su condición de enfermedad y por indicación médica, les es imposible asistir a su centro escolar y en ese mismo año, San Luis Potosí se convirtió en la segunda entidad a nivel nacional en lograr que estos alumnos puedan recibir su certificado de conclusión de estudios para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, además destacó que en este ciclo escolar se han atendido a 2 mil 469 alumnos de Educación Básica.

Al hacer uso de la palabra, el Secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, indicó que el objetivo de este día es sensibilizar a toda la sociedad, pues se debe tener conciencia sobre este importante tema que afecta de manera particular a la población infantil y fomentar así la detección oportuna de este tipo de padecimientos, además mencionó que la inclusión educativa gracias al programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital, se ha fortalecido, pues desde el 2005 que se inauguró la primer aula hospitalaria en el Dr. Central Ignacio Morones Prieto, se ha construido un trabajo colaborativo entre la Secretaria de Educación y los Servicios de Salud del Estado.

El Delegado Especial para la Sección 26 del SNTE, José Angelino Caamal Mena, en su intervención, mencionó que esta conmemoración es un llamado para reconocer los desafíos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes en el que cuentan con sus maestras y maestros, “el SNTE de la sección 26 de manera solidaria nos sumamos a este día para expresar nuestra apoyo a la lucha contra el cáncer infantil, el cual es un tema que nos mueve y nos ocupa, por eso estamos comprometidos a mejorar la calidad de vida apoyando a garantizar el acceso con calidad a los servicios de salud y mejorar las herramientas para la detección oportuna de la enfermedad”.

El programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital” inició trabajando con solo 2 maestras jubiladas y conforme se fueron creando las aulas se comisionó a personal del nivel de primaria,  por lo que actualmente se tiene una plantilla de 24 profesionales del nivel de Educación Especial entre maestros, psicólogas, trabajadoras sociales y administrativos y el personal de aulas hospitalarias quienes cubren un perfil específico, puesto que además de ser especialista en educación, tienen una formación apoyada por la Secretaría de Salud que permite mantener el equilibrio emocional necesario para trabajar con esta población vulnerable por enfermedad.

Al evento virtual asistieron además de la Presidenta de la Junta Directiva del DIF Estatal, Lorena Valle Rodríguez; el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz;  Martha Barajas García, Diputada de la LXII  Legislatura del H. Congreso del Estado de San Luís Potosí; Miguel Ángel Lutzow Steiner, Secretario de Salud; José Angelino Caamal Mena, Delegado Especial para la Sección 26 del SNTE; Gaudencio Medellín Herbert, Director de Educación Básica; María Santa Estrada Contreras, Jefa del Departamento de Educación Especial; así como personal docente y del programa Aprendamos Juntos en el Hospital y padres de familia.

Tags: “Retos del Cáncer Infantil en Tiempo de COVIDAprendiendocáncer infantilHospitalLucha contra el Cáncer InfantilMiguel Ángel Lutzow Steinersan luis potosiSección 26 del SNTESecretaria de Educación y los Servicios de Salud del EstadoSEGE
Redacción

Redacción

Next Post
SLP, sufrirá hoy cortes de energía; Cenace

SLP, sufrirá hoy cortes de energía; Cenace

ADVERTISEMENT

Recommended

Piden padres de familia mejorar la escuela de sus hijos.

Piden padres de familia mejorar la escuela de sus hijos.

7 años ago
El SEER entrega importante donativo  a la fundación Rafael Turrubiartes Macías

El SEER entrega importante donativo a la fundación Rafael Turrubiartes Macías

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In