• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Enfermedades pueden prevenirse con vacunas

by Redacción
3 mayo, 2016
in EDUCAPSULAS
0
Enfermedades pueden prevenirse con vacunas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

La vacunación es una de las mejores maneras de proteger a los niños, por lo que es importante reciban todas sus vacunas; muchas de las enfermedades graves, se pueden prevenir con la vacunas especialmente en los bebés y niños pequeños, por lo que la Secretaria de Salud lleva acabo de manera permanente actividades de vacunación con la finalidad de reducir las enfermedades infecciosas que afectan a la población y sobre todo a los grupos vulnerables como gente de la tercera edad e infantes, Informó L.E María De Jesús Alemán Cazares, responsable del departamento de vacunación.

Alemán Cázares mencionó que para erradicar, eliminar o controlar enfermedades cómo la viruela, la poliomielitis, sarampión, difteria, tosferina, tétanos, tuberculosis, meníngea y enfermedades neumocócicas la Secretaría de Salud de Gobierno trabaja de manera permanente en todos los hospitales y centros de salud con actividades de vacunación.

La responsable de vacunación señaló que mediante las brigadas médicas se realizan la visita casa por casa por el personal de salud y la instalación de módulos lo más cercano a las viviendas, con lo que se ha logrado avanzar e incrementar las coberturas de vacunación con los biológicos que se ofrecen a la población.

Dijo que actualmente los biológicos con que cuenta el Programa Nacional de Vacunación, caracterizan al país como uno de los más completos en esquemas vacunación con vacunas contra la Tuberculosis, Poliomielitis, Difteria, Tosferina, Tétanos, Influenza Tipo “B”, Hepatitis “B”, Sarampión, Rubéola, Parotiditis, Rotavirus, Influenza Estacionaria, Pentavalente Aceluar, Neumococo y Rotavirus.

La funcionaria estatal indicó que con la aplicación de estas vacunas en todas las unidades de salud es de manera gratuita para toda la población en las cuatro zonas del estado, por lo que la Secretaría de Salud exhorta a participar en la Semana Nacional de Vacunación donde se intensifican las acciones en la aplicación de vacunas.

Precisó que cada año se realizan tres Semanas Nacionales de Salud, la primera se realiza en febrero y tiene como actividad central la aplicación de la vacuna Sabín a todos los menores de cinco años, a fin de mantener la erradicación de la polio. En el mes de mayo y octubre, se lleva a cabo la Segunda y Tercera Semana Nacional de Salud, estas se realizan como actividad central la aplicación de la vacuna Triple Viral y VPH a todos los niños de nuevo ingreso a la instrucción primaria, así como a los niños de 6 y 7; a niñas de 9 años, así como no inscritos al Sistema Educativo Nacional.

Finalmente señaló que el próximo 22 de mayo arranca la Segunda Semana Nacional de Salud, por lo que exhortó a las madres de familia acudir con sus hijos, a su unidad de salud más cercana para completar su cuadro de vacunación

 

 

Redacción

Redacción

Next Post
Violencia en San Luis es por llamado “efecto cucaracha”

Violencia en San Luis es por llamado “efecto cucaracha”

ADVERTISEMENT

Recommended

Participan 4 mil docentes en la evaluación para ingreso a educación básica

Participan 4 mil docentes en la evaluación para ingreso a educación básica

6 años ago

Consejos para crear un cronograma de estudios eficaz y aprobar con nota

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In