• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
jueves, marzo 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Carrera de Ingeniería Química de la Coordinación Académica Región Altiplano  obtiene acreditación por parte de los CIEES

by Redacción
10 diciembre, 2020
in EDUCAPSULAS
0
Carrera de Ingeniería Química de la Coordinación Académica Región Altiplano  obtiene acreditación por parte de los CIEES
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), acreditaron por segunda ocasión consecutiva, a la carrera de Ingeniería Química que se imparte en la Coordinación Académica Región Altiplano de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la cual tiene una vigencia de cinco años.

Lo anterior fue dado a conocer por la coordinadora de la carrera, la doctora Elsa González Cervantes, dijo que esta segunda acreditación da certeza y a la vez increméntenla responsabilidad, para seguir mejorando, «Las evaluaciones tuvieron lugar durante el mes de agosto y fue en fecha reciente que nos hicieron llegar la acreditación de la carrera, lo que nos da certeza de la calidad del programa que ofrecemos, pero también nos invita a seguir manteniendo la calidad y pertinencia del programa».

La doctora Elsa González Cervantes, habló del trabajo que se ha venido realizando para poder lograr esta segunda acreditación, «se trabajaron varios ejes, desde el currículum, tránsito de los estudiantes durante la carrera, nivel de los docentes, estructura, servicios, procesos de ingreso, procesos de egreso, pertinencia del programa, propósito del programa educativo en el lugar donde se encuentra, condiciones de operación del programa, plan de estudios y espacios de formación».

Agregó que también se incluyeron actividades de formación integral como lo es la cultura, deporte, artes, entre otras más que la Universidad impulsa para beneficio de sus estudiantes.

«De igual manera, revisaron cómo es el proceso de admisión, la selecciona de estudiantes, el examen de ingreso, cómo se les da la información, la parte de tutorías que es un acompañamiento importante».

Destacó que otro eje muy importante es la infraestructura de los servicios que se le otorgan al estudiante, «es decir, en el caso de Ingeniería Química, se revisan laboratorios, los insumos que se proporcionan, y las prácticas».

Otro punto que se evaluó fue como los docentes aportan el conocimiento, tanto los de tiempo completo, como hora clase, y por otra parte el número de investigadores con que se cuenta. «Los servicios de apoyo, bibliotecas; todas y cada una de ellas son evaluadas por el Comité».

La doctora Elsa González Cervantes, dijo que esta acreditación tiene una vigencia hasta el año 2025, «son cinco años más en los que la carrera está acreditada, pero también son cinco años en los cuales debemos de seguir trabajando en ella, para la siguiente etapa, por lo que necesitamos mantener esa calidad».

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP signa convenio general de colaboración para prestación de servicio social y parte clínica, con el Instituto Temazcalli

UASLP signa convenio general de colaboración para prestación de servicio social y parte clínica, con el Instituto Temazcalli

ADVERTISEMENT

Recommended

Este lunes regresan a clases más de 630 mil alumnos

Culmina período de preinscripciones en todo el estado

5 años ago

Estos son los remedios para acabar con la congestión nasal

1 año ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In