• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Carrera de Matemáticas, será de las de mayor oferta laboral en México

by Redacción
2 noviembre, 2018
in PORTADA
0
Carrera de Matemáticas, será de las de mayor oferta laboral en México
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El doctor Ricardo Alberto Sáenz Casas, catedrático investigador de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Colima (UCOL), destacó que las matemáticas son importantes porque la industria necesita personas con este conocimiento.

“Actualmente, el análisis de datos es importante para todo tipo de toma de decisiones, y son los matemáticos quienes deben hacerlo. En algunos países, la carrera de matemáticas o la profesión, es la más demandada y mejor pagada”.

Reconoció que, en México, estamos un poco atrás, pero se está trabajando, “en España, la carrera de matemáticas es de las más demandadas. En México, aún no llegamos, pero poco a poco vamos avanzando; la matricula va en ascenso, al igual que las oportunidades de trabajo, no falta mucho para que sea una carrera bastante demandada y con oferta laboral”.  

Sáenz Casas, sugirió que se promocionen licenciaturas en matemáticas para que haya egresados en todo el país y en cantidades lo más grande posible, “esta oportunidad va a llegar en unos cuantos años, es necesario que como país estemos preparados, lo primero que debemos hacer es promocionar las licenciaturas y tener egresados preparados”.

Ante la llegada del nuevo gobierno, se tratará de asegurar y fomentar la importancia de las matemáticas, “no hemos escuchado desde la nueva administración interés en la investigación en matemáticas, sin embargo, para eso estamos y recodaremos la gestión de más plazas y recursos para promoción de licenciatura de matemáticas”.

Subrayó que es parte de su responsabilidad convencer a funcionarios que las matemáticas necesitan un apoyo formal del gobierno para desarrollar egresados preparados.

El doctor Ricardo Alberto Sáenz, participó en la Primera Escuela de Otoño de Matemáticas y sus aplicaciones, con una plática enfocada en su área de investigación en el análisis en fractales. Explicó que su estudio se basa en la descomposición en ondas de distintas señales en diferentes objetos, “por ejemplo, la música está basada en el hecho de que podemos descomponer sonidos en frecuencias fundamentales, cada nota musical corresponde a una frecuencia particular”.

En su área de investigación realizan este mismo trabajo, pero en un fractal, objeto que se repite en todas las escalas, esto hace que haya nuevos problemas. “Mi área de investigación se dedica a estudiar cómo vibraría un fractal y tiene diversas aplicaciones, por ejemplo: difusión, medios porosos, desde hace algunos años hemos descubierto que la naturaleza está modelada mejor por fractales que por estructuras suaves clásicas. La plática fue básica e introductoria, dirigida a estudiantes de licenciatura y avanzados”.

Redacción

Redacción

Next Post
Rescatan el libro, tradicion de cambio de fiscal en Xantolo

Rescatan el libro, tradicion de cambio de fiscal en Xantolo

ADVERTISEMENT

Recommended

UASLP refrenda lazos con el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto

UASLP refrenda lazos con el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto

5 años ago
Juegos Finitos *Los prófugos del gis

JUEGOS FINITOS * No hay quien le aplauda al PRI

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In