• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Centro Educativo “El País de las Maravillas” celebra 45 aniversario UASLP

by Redacción
11 noviembre, 2020
in EDUCAPSULAS
0
Centro Educativo “El País de las Maravillas” celebra 45 aniversario UASLP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro Educativo “El País de las Maravillas” de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí celebra este 10 de noviembre su 45 aniversario dentro del marco de la 48ª Semana Académica de la Facultad.

La maestra Guadalupe del Carmen Olvera León, coordinadora del Centro Educativo “El País de las Maravillas” de la Facultad de Psicología de la UASLP dijo que desde sus inicios, “el Centro fue creado con un enfoque conductista, atendiendo a niños con un enfoque de modificación de la conducta, tanto en educación regular como en educación especial, en donde se dio un intento por acercarnos a la inclusión e integración educativa en aquel entonces”.

Dijo que el origen de esa entidad, “tiene lugar en la colonia Julián Carrillo donde la maestra María Elena Navarro Calvillo, egresada de la segunda generación de la licenciatura y actual secretaria general de la Facultad, junto con investigadores norteamericanos se dieron a la tarea de fundar este centro”.

“Se dio un gran trabajo comunitario, esfuerzos por vincular a la Facultad a través de los alumnos universitarios, con la comunidad, con la colonia, hasta que se generó un sentido de pertinencia”.

Comentó también que los objetivos del Centro  son para favorecer los procesos de aprendizaje de los alumnos universitarios, “es decir, como un centro de atención a la comunidad, pero también de formación integral para los universitarios y universitarias, y así favorecer las condiciones y el desarrollo de niños y niñas de esta colonia, donde hay un cierto índice de marginación y de vulnerabilidad social”.

En la actualidad trabajan en este centro alrededor de 20 personas, entre profesores, administrativos y la coordinación, y se trabaja en dos modalidades; la primera de ellas semiescolarizada con 45 niños inscritos y se sigue trabajando en modalidad virtual, “a ningún  niño se le ha dejado de dar la atención”.

“Reestructuramos el plan de acción y de acompañamiento en cada uno de los grupos que tenemos como son autismo mayor, autismo menor, procesos cognitivos básicos, procesos cognitivos en proceso y procesos cognitivos avanzados”.

Informó que cada año, el Centro da un total de cinco mil consultas, lo cual implica entre 300 y 500 pacientes, en donde en materia de consulta externa se atienden a pacientes de todas las edades; desde bebés, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Mientras que en atención semiescolarizada, atienden a niños y a jóvenes.

Finalmente, la maestra Guadalupe del Carmen Olvera León habló sobre los próximos proyectos del Centro, “en primer lugar queremos consolidar nuestro modelo de inclusión, donde tenemos unas bases muy firmes que nos respaldan, donde se respeta la inclusión desde un modelo social”.

“También tenemos los proyectos en marcha como el de Psicología de la Sustentabilidad, donde vinculamos a los niños y niñas a los huertos que tenemos dentro de la Facultad, ya que favorece la regulación conductual y los procesos cognitivos de aprendizaje”.

El Centro Educativo “El País de las Maravillas” cuenta con varios departamentos como son Psicología Clínica, Psicopedagogía, Intervención Temprana, Clínica de Cognición, Evaluación y Seguimiento, Intervención próxima a la Inclusión, Terapia de Lenguaje y Terapia asistida por Caballos, así como los departamentos del área de la salud, Nutrición, Enfermería y Odontología.

Para mayores informes sobre los servicios que ofrece y agendar consultas, favor de comunicarse al teléfono 4448 32 10 00 Ext. 9341, de lunes a jueves, en modalidad en línea o presencial, con horarios de 10:00 a 18:00 Hrs., con cuotas accesibles.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Se firma coalición Morena-PVEM-PT y Nueva Alianza en SLP por la gubernatura

Se firma coalición Morena-PVEM-PT y Nueva Alianza en SLP por la gubernatura

ADVERTISEMENT

Recommended

 Con nutrida participación de padres  de familia  concluyen pre inscripciónes

 Con nutrida participación de padres  de familia  concluyen pre inscripciónes

3 años ago
La UASLP contribuye en la certificación de servidores públicos municipales

La UASLP contribuye en la certificación de servidores públicos municipales

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In