• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Presentan libro sobre la reflexión docente

by Redacción
18 noviembre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Presentan libro sobre la reflexión docente
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El Centro de Investigación para la Administración Educativa presentó el libro “De la práctica docente tradicional, a la construcción de una práctica reflexiva”, en el Auditorio de Posgrado de la Universidad Tangamanga, UTAN.

La ceremonia fue presidida por los doctores Joel Ramos Leyva, director general del CINADE y José Silverstein Toruncha, director de la Unidad de Posgrado de la UTAN, ambos se refirieron a esta actividad interinstitucional como parte de un convenio para el uso de bibliotecas (digital y física), mismo que también se ha firmado con otras instituciones educativas.

El director del CINADE, dijo que con el propósito de capacitar  de manera permanente a los docentes y como parte del proyecto institucional de esta entidad de educación superior que consiste en  aplicar procesos que permitan mejorar el campo de la docencia con la producción y difusión del conocimiento,  se elaboró un proyecto de intervención basado en la “práctica reflexiva”, con un equipo de trabajo que documentó todo el proceso desde el diagnóstico hasta el diseño aplicación y evaluación del taller, “Los autores ofrecen al lector una interesante experiencia en formación continua, expresó Ramos Leyva.

Tres de lossiete coautores del libro, Arturo Ramírez Castillo, director académico de CINADE, Ana María Mata Pérez, coordinadora del doctorado de Gestión Educativa y Pedro Hernández Sánchez, profesor de la misma institución, explicaron a los estudiantes de posgrado de la UTAN, la metodología que deben seguir los maestros para transitar de la práctica docente tradicional, aprendida de forma empírica, a como mejorar su práctica profesional a partir del trabajo colegiado entre pares y del intercambio de experiencias de éxito adaptadas al contexto y personalidad de cada docente.

Esta obra es dirigida a estudiantes de la maestría en docencia de educación superior

 

Redacción

Redacción

Next Post
Después de 21 años, abren en la Facultad del Hábitat cápsula del tiempo

Después de 21 años, abren en la Facultad del Hábitat cápsula del tiempo

ADVERTISEMENT

Recommended

Introducción a la Antropología Digital, curso que ofrece la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

5 programas de reciente creación de la UASLP ingresan a padrón de calidad del Conacyt

2 años ago
Alumnas de la UASLP participarán en 1ª Olimpiada Mexicana de Enfermería

Alumnas de la UASLP participarán en 1ª Olimpiada Mexicana de Enfermería

1 año ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In