• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 21, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Clases presenciales revertirán efectos negativos de pandemia en alumnos: SEP

by Redacción
31 julio, 2021
in Uncategorized
0
Clases presenciales revertirán efectos negativos de pandemia en alumnos: SEP
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Es urgente que niñas, niños y adolescentes retomen su rutina para terminar con problemas como el sedentarismo, la desnutrición, la obesidad y el sobrepeso

Con el objetivo de hacer valer su derecho a la educación y a la sana convivencia, y no afectar su correcto desarrollo, niñas, niños y adolescentes deben regresar a clases presenciales, con todas las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades de salud, luego de más de un año de no asistir a la escuela, como medida preventiva para evitar la propagación del virus SARS-COV2, causante del Covid.

Lo anterior de acuerdo con especialistas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), quienes explicaron que el regreso a las aulas contribuirá a hacer frente a problemas que se han agudizado con la contingencia sanitaria y que afectan de manera directa a la niñez y la adolescencia en el país, como son el sedentarismo, la desnutrición, la obesidad y el sobrepeso; la violencia en los hogares, los embarazos adolescentes, el trabajo infantil, la deserción escolar, el aislamiento, la depresión y la ansiedad, por mencionar algunos.

De acuerdo con los expertos del DIF Nacional, es urgente que niñas, niños y adolescentes retomen, en medida de lo posible, su rutina y se integren a clases presenciales para continuar con su aprendizaje, ya que la educación, la alimentación, la salud y el sano esparcimiento son derechos establecidos en la Constitución que permiten garantizar el Interés Superior de la Niñez.

«Como medida de protección ante la pandemia, el gobierno de México decidió cerrar las escuelas a finales de marzo de 2020 y optar por un modelo de educación a distancia para concluir el año; en enero de 2021 dio inicio el Programa Aprende en Casa, y después se han realizado esfuerzos para retomar clases presenciales en distintos estados de la República, según lo ha permitido el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud», recordaron.

En este sentido recalcaron que, para evitar contagios y regresar de manera segura a los centros educativos, es recomendable el uso de máscaras faciales, distanciamiento físico, controles de temperatura, limpieza y ventilación de los espacios, actividades al aire libre, señalización para evitar aglomeraciones, evaluaciones, detección y seguimiento de la salud de las y los estudiantes, entre otras medidas.

Puntualizaron que las clases presenciales optimizan el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, ya que además del aprendizaje de historia, matemáticas o geografía, también adquieren habilidades sociales y emocionales, realizan actividades lúdicas y deportivas, tienen acceso a servicios de salud y atención, a internet y equipos de cómputo, así como a recibir comidas saludables.

Tags: clases presencialesCOVIDeducacionPandemiaregreso a clasesSEP
Redacción

Redacción

Next Post
Del 30 de agosto al 5 de septiembre del 2021, UASLP invita a participar en la Feria Nacional del Libro

Del 30 de agosto al 5 de septiembre del 2021, UASLP invita a participar en la Feria Nacional del Libro

ADVERTISEMENT

Recommended

Los secretos de las niñas bien

9 años ago
Valentin Gama

Valentin Gama

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In