• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Comenzó distribución de libros de Texto

by Redacción
16 julio, 2014
in EDUCAPSULAS, PORTADA
0
Comenzó distribución de libros de Texto
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado informó que comenzó la distribución de casi 5 millones 300 mil libros de texto, de los cuales más de 241,000 son en lengua indígenas.

Esta es la segunda entrega luego de que el año pasado se detectó que en dichos libros había 117 faltas de ortografía en dichos libros, aun cuando el titular de la SEP Emilio Chuayffet dijo que los errores eran “incuantificables”.

También se dijo que se espera que el proceso de sustitución comience en el próximo ciclo escolar (2014-2015), aunque no se informó si los nuevos libros que comenzaron a distribuirse hoy en todo el estado de San Luis Potosí, ya no contienen errores, pues inicialmente se había dicho por la propia SEP que la sustitución total de la edición que tuvo un costo de 14 millones de pesos, terminaría hasta el año de 2018.

“Los nuevos materiales se realizarán con apoyo de la Academia Mexicana de la Lengua y grupos de especialistas en diferentes disciplinas”. Incluso Jaime Labastida, director de la academia, dijo también que algunos de los actuales libros tienen tantas fallas que «dañan» a los estudiantes, por lo que deben ser reemplazados.

 

 

Comienza receso de 919,000 estudiantes

 

Por otra parte el titular de las SEGE Juan Manuel Carreras López informó que más de 919,000 alumnos iniciarán un periodo de receso de sus actividades escolares, para regresar el próximo 18 de agosto al ciclo escolar 2014-2015.

Estimó que el periodo lectivo concluyó satisfactoriamente, pues gracias al profesionalismo y responsabilidad del magisterio potosino, se cumplió con los planes y programas escolares, al tiempo de avanzar en la instrumentación de la Reforma Educativa, con la que se busca lograr una educación de calidad con equidad.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Las universidades públicas mexicanas en el año 2030: examinando   presentes, imaginando futuros.

Las universidades públicas mexicanas en el año 2030: examinando presentes, imaginando futuros.

ADVERTISEMENT

Recommended

Desaparece estudiante de la escuela de Artes y Oficios

Localizan a estudiante desaparecida

5 años ago
Estudiantes de la UASLP utilizan azúcar de mezquite en productos de confitería

Estudiantes de la UASLP utilizan azúcar de mezquite en productos de confitería

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In