• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, marzo 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

¿Cómo crear un ambiente de estudio?

by Redacción
10 julio, 2018
in FORMACION
0
¿Cómo crear un ambiente de estudio?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El espacio en el que estudiar es importante, porque ayuda a aumentar la concentración del alumno, y por ello es tan necesario que el espacio sea adecuado a sus hábitos, algo por lo que debe velar el propio estudiante.

Aspectos como la ventilación de la habitación, la combinación de la luz natural-indirecta y la artificial-directa, el nivel de ruido, la música como relajación, entre otros, ayudan a mantener el ambiente adecuado para el aprendizaje.

El estudiante debe tomar conciencia de la importancia de estudiar siempre en un mismo lugar (habitación, el comedor de la casa, la biblioteca…), siempre y cuando sea un lugar que facilite su concentración y en el que tenga todo el material necesarioal alcance para el seguir con su trabajo. Por ejemplo, disponer de libros de texto y de consulta, apuntes, papeles, bolígrafos, rotuladores fluorescentes, etcétera.

Si estudia en la biblioteca, ya suelen disponer de espacios cómodos para estudiar, la luz adecuada, poco ruido, y con libros de consulta para seguir ampliando conocimientos.

Camino del éxito

Es obvio que los métodos de estudio deben tener un enfoque eminentemente preventivo en su aplicación escolar.

El enfoque debe ser global, en la medida que se debe dirigir a todos los alumnos: a los que tienen dificultades con la adquisición de aprendizajes en la escuela y, también a todos aquellos que quieren mejorar su forma de estudiar.

Este trabajo previo tiene una doble perspectiva; puede hacer que un alumno esté motivado para aprender a estudiar mejor, a la vez que otros, pueden hacerlo para estudiar mejor de lo que lo que ya hacían, optimizando  así los recursos personales.

La importancia de la aplicación de los métodos de estudio está en la relación entre el enseñar a estudiar en la escuela y el propio proceso de aprendizaje de cada una de las materias que forman parte del plan de estudios. Los centros educativos deberían incluir en los diseños curriculares la asignatura de «aprender a estudiar» o bien, incorporar métodos que faciliten el conocimiento de las distintas técnicas que el alumno debe utilizar para aprender.

Es el maestro quien debe dar el primer paso para hacer reflexionar y ayudar a entender a los alumnos la importancia de adquirir una serie de estrategias que les permitan más autonomía progresiva en la adquisición de nuevos aprendizajes.

Redacción

Redacción

Next Post
Los Boy Scouts integran a las niñas quitando el ‘Boy’ de su nombre

Los Boy Scouts integran a las niñas quitando el ‘Boy’ de su nombre

ADVERTISEMENT

Recommended

La diabetes primer causas de muerte en nuestro país.

La diabetes primer causas de muerte en nuestro país.

7 años ago
Rehabilita gobierno centros escolares en 19 municipios

Rehabilita gobierno centros escolares en 19 municipios

10 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In