• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Temas de educación.

¿Cómo hacer GIFS o imágenes animadas y usarlos con tus alumnos?

by Redacción
18 marzo, 2016
in Temas de educación., Uncategorized
0
¿Cómo hacer GIFS o imágenes animadas y usarlos con tus alumnos?
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Seguro que alguna vez has visto un GIF, imágenes animadas que inundan la red. Generalmente divertidas, pero en ocasiones también con una gran carga de conocimiento. Existen millones de GIFs por todo el mundo y su uso es constante, con lo que merece la pena conocerlos y saber lo que ofrecen.
Descubrirlos o hacer los nuestros propios, hoy te presentamos el maravilloso mundo de los GIFs y lo que puedes hacer con ellos. Y por supuesto, teniendo en cuenta la magnitud de este movimiento, también podrás aprovecharlos en educación.

 

Sheldon GIFUn GIF se definen como una imagen animada, un fichero que combina varias imágenes y va alternando entre ellas. Tanto su duración como el intervalo de espera entre una imagen y otra pueden variar, definiéndose en el momento de crearlos.

Y aquí viene lo bueno. Hay GIFs de todo tipo, de todos los gustos y colores, tamaños o perfiles. Los hay de humor, pequeños trozos de una serie o película, deportivos… y sí, también educativos. Pocos en comparación con los demás, pero los hay. Como siempre, es cuestión de buscarlos.

En Internet existen varias decenas de plataformas de GIFs, lo que podríamos llamar “los youtube de los GIFs”: sitios que almacenan este tipo de ficheros, generalmente categorizándolos o con etiquetas que los identifican.

El más conocido es, quizá., Giphy, un excelente repositorio que contiene millones de diferentes GIFs de todo tipo, con un buscador potente y una comunidad muy activa. En Giphy puedes registrarte y subir tus propios GIFs, ya sea creados desde cero o importados de un vídeo de Youtube.

Por cierto, ¿sabéis cómo funciona Scratch? Tan sencillo como arrastrar algunas piezas. El siguiente GIF lo creé yo mismo en unos segundos con unos pocos clicks:

Scratch GIF

Claro que hay mucho más. Fractales, por ejemplo, como éste:

Fractal GIF

Imagen: Giphy

Y sobre otras materias, como el giro de la Tierra:

Earth GIF

Imagen: Giphy

También los hay que intentan echar una mano al medio ambiente. Por ejemplo éste, que tengo guardado desde hace mucho tiempo y que muestra algo así como la historia del mundo con un final poco feliz:

Historia del mundo en GIF

Como ya habréis visto, uno de los problemas de los GIF es que suelen tener poca resolución, debido a que hacerlo con imágenes muy detalladas suele requerir un gran espacio en disco.

Además de Giphy, por ahí fuera hay decenas de repositorios y bancos de imágenes. Gifbase, reaction GIFS o la sección GIF en imgur; también podemos buscar imágenes animadas en Google: en la sección ‘imágenes’, herramientas de búsqueda, tipo, y seleccionar “animación”. Éste es uno de los muchos trucos para buscar mejor en Google.

movimiento armónico simple en GIF

Imagen: Wikibooks

Seno y coseno explicados en GIF

Imagen: IFLScience

En Reddit también encontrarás repositorios temáticos de GIFs, como este sobre matemáticas o este otro sobre física; en Distractify encontramos 29 Gifs That Teach You Math Better Than Your Teacher Did, y que todo docente debería echar un vistazo.

¿Cómo crear un GIF?

Hay muchas formas de crear tus propios GIFs, algunas más fáciles que otras. Lo habitual es partir de un vídeo y exportarlo a GIF, tomando sus fotogramas y convirtiéndolos en las imágenes que conforman un GIF. Giphy por ejemplo hace esto con tan sólo indicar un enlace de Youtube, aunque evidentemente este método tiene algunas limitaciones y pierde el sentido cuando el vídeo tiene una duración muy amplia. MakeaGif y imgur también permiten crear GIFs partiendo de vídeos de Youtube.

Por supuesto los editores de imágenes también permiten crear GIFs de forma sencilla, aunque más compleja que los conversores automáticos. Eso sí, con programas como Photoshop o GIMP podremos crear GIFs y personalizarlos al máximo, incluyendo tamaño y resolución de las imágenes, tiempo de espera o muchos otros parámetros. Por aquí tenéis una guía para hacerlo en Photoshop, y aquí otra para hacerlo en GIMP.

Existen millones de GIFs colgados en Internet, recopilados en repositorios —y, en la mayoría de las ocasiones, categorizados según temáticas— pero también podremos crear los nuestros propios. Aquí la clave es que son un recurso que muchos consideraban extintos con la llegada del vídeo a Internet, pero que los memes y sobre todo el humor los han devuelto a la primera plana. Y podemos aprovecharlos como un genial recurso educativo.

Redacción

Redacción

Next Post
El reto de la juventud radica en la generación del conocimiento; Vega Robledo

El reto de la juventud radica en la generación del conocimiento; Vega Robledo

ADVERTISEMENT

Recommended

SEP rastreará aulas que toleran bullying

SEP rastreará aulas que toleran bullying

8 años ago
UASLP alista campaña “De gira por Ingeniería”

UASLP alista campaña “De gira por Ingeniería”

2 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In