• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, agosto 7, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

¿Cómo identificar a un compañero de trabajo tóxico?

by Fabian Gutiérrez Araujo
11 abril, 2018
in FORMACION
0
¿Cómo identificar a un compañero de trabajo tóxico?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Identifica si tus compañeros de trabajo se dejan llevar por la inseguridad y perciben tu trabajo como una amenaza

  • El miedo y la inseguridad son los motivos por los que algunas personas boicotean el trabajo o los logros de sus compañeros de trabajo.
  • Aprende a detectar las conductas de las personas tóxicas y cómo enfrentarte a ellas.
  • El síndrome de Proscuto hace referencia al tipo de personas que menosprecian el talento ajeno e intentan deshacerse de las personas que destacan o son vistas como una amenaza a su liderazgo.

En cualquier ámbito, tanto en el privado como en el público, abunda un tipo de persona que suele ser cruel y muy crítica ante el éxito de los demás. Suelen parecer mezquinos y trepas, pero realmente es su manera de ocultar la inseguridad que les produce el éxito o la felicidad ajena.

En el ámbito profesional, puede ser complicado lidiar con este tipo de personas, sobre todo si acaban afectando a nuestro comportamiento, a nuestro trabajo y pueden poner en riesgo nuestro empleo.

Estas son algunas características que pueden ayudarte a detectar comportamientos tóxicos en tus compañeros de trabajo:

Se sienten inseguros o con complejo de inferioridad

Ante ideas innovadoras o mejores que las suyas, reaccionan de forma inquieta y temerosa.

Suelen ser personas poco asertivas y desconfiadas, por lo que ante una propuesta o buena idea ajena, reaccionarán de forma negativa o intentarán descartarla sin escucharla.

Están a la defensiva

Suelen usar sus esfuerzos en limitar el talento de los demás, en lugar de trabajar en el suyo propio.

Tienden a estar más atentos de las acciones ajenas, solo con la finalidad de criticarlas, manipularlas o usarlas en su beneficio propio.

Quieren ganar a toda costa

Es del tipo de gente que más le cuesta trabajar en equipo y coordinarse en el reparto de tareas.

Prefieren trabajar solos y cargar con más responsabilidad, solo como manera de evitar que el resto puedan presentar ideas o resultados mejores.

No saben reaccionar ante los cambios

Suelen tender a acomodarse y a tenerlo todo bajo control, por lo que cualquier persona que haga algo diferente o innovador, suele ser visto como una amenaza.

Las personas tóxicas son muy rígidas con su zona de confort y les perturban los cambios e imprevistos que no pueden manejar a su antojo.

Se justifican con afirmaciones irracionales

No todos ellos son personas menos capaces que el resto, pero sí que gastan más tiempo en desacreditar el trabajo ajeno, que en trabajar en mejorar sus habilidades.

Preferirán poner excusas o usar argumentos poco sólidos, para buscar inconvenientes en el trabajo del resto y nunca admitirán un error o fracaso.

Juzgan todo desde su punto de vista

No suelen poner en práctica la empatía o el ver las cosas desde otros puntos de vista.

Por tanto, prefieren boicotear la innovación y la creatividad, sobre todo si no son capaces de comprenderla o de alcanzarla.

Debes de saber identificar estas conductas, sobre todo para evitar pensar que estás haciendo algo mal y comenzar a sentir que eres malo en tu trabajo.

Los compañeros, y especialmente los jefes tóxicos, pueden ser un obstáculo que no permita tu desarrollo profesional o que limite tu creatividad. Detectarlos es importante para poder buscar soluciones, o incluso, un nuevo empleo.

Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post
Salarios justos y competitivos para los trabajadores: RGC

Salarios justos y competitivos para los trabajadores: RGC

ADVERTISEMENT

Recommended

No deben condicionarse económicamente las preinscripciones: SEGE

No deben condicionarse económicamente las preinscripciones: SEGE

5 años ago
UASLP invita a participar en la 2da. Edición del Diplomado de Estudios Literarios

UASLP invita a participar en la 2da. Edición del Diplomado de Estudios Literarios

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In