• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, agosto 7, 2022
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FAMILIA

¿Cómo la tecnología está cambiando a la educación?

by Fabian Gutiérrez Araujo
10 febrero, 2017
in FAMILIA
0
¿Cómo la tecnología está cambiando a la educación?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El uso de las nuevas tecnologías en el aula se está dando de forma progresiva pero cada vez más frecuente. La robótica educativa en conjunto con plataformas digitales para enseñar, están dándoles a los niños nuevas herramientas para su futuro. Lejos de las clásicas aulas donde los profesores enseñan y los alumnos aprenden, las aulas del futuro serán dinámicas, interactivas y participativas.
La robótica educativa supone ser la primera de las grandes herramientas para el aula. Se trata de un recurso económico, sencillo y atractivo que favorece la concentración de los niños. Normalmente, los profesores plantean un problema de forma dinámica: a través de videos o con el apoyo de plataformas virtuales. Luego los alumnos deberán resolverlo utilizando la tecnología 3D. Mientras lo hacen, aprenden sobre tecnología y matemáticas sin darse cuenta. Por si fuera poco, luego de las instrucciones se les solicita que modifiquen algunas de las funcionalidades, con el fin de fomentar su creatividad.
Lejos de las clases de informática donde aprendíamos el uso del Paquete Office, los niños ya saben utilizar los ordenadores desde pequeños. Por eso es necesario comenzar a enseñarles a programar y controlar distintos dispositivos. Herramientas como Alice, Snake Wrangling for Kids  Kids with Ruby o Kodu, están pensadas para ayudarlos a comprender el mundo de la programación.

Es evidente que a medida que pasan los años, cambian las formas que aprendemos. El hecho de tenerlo en cuenta hará más fácil y más efectivo el aprendizaje para los niños. En Finlandia, por ejemplo, se renovó la forma de aprender mediante la neurociencia. Los niños prácticamente no llevan deberes a casa, no tienen más de 4 horas de educación y se les brinda mucho tiempo de ocio. La principal finalidad es impulsar a los niños a tener ganas de aprender. Los expertos aseguran que durante su tiempo libre pueden desarrollar mejor sus capacidades y habilidades.
Fabian Gutiérrez Araujo

Fabian Gutiérrez Araujo

Next Post

¿Por qué es bueno que los niños se aburran?

ADVERTISEMENT

Recommended

Ni las escuelas se salvan del vandalismo, lo que da mal aspecto

4 años ago
Pide Derechos Humanos a escuelas de SLP no obligar a alumnos a participar en festejos navideños

Pide Derechos Humanos a escuelas de SLP no obligar a alumnos a participar en festejos navideños

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com
    ventas@repode.com
    privada Torero num.1011 Centro Histórico
    Tel: 4441375640


    SUBSCRIBE

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÒN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In