• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home FORMACION

¿Por qué es bueno que los niños se aburran?

by Redacción
10 febrero, 2017
in FORMACION
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gran temor de los padres modernos es que su hijo se aburra, ya que los obliga a dejar lo que están haciendo para atenderlos y entretenerlos. Sin embargo, los expertos en psicología infantil afirman que es bueno dejar que los niños se aburran porque eso motivará su imaginación. Durante el aburrimiento el cerebro de los niños se encargará de crear e imaginar lo que sea para poder entretenerse. La principal recomendación es no darles una actividad cuando se encuentran aburridos sino incentivarlos a que ellos las consigan.

Carmen Crespo es una psicóloga infantil que afirma que «el aburrimiento es la antesala de la creatividad». En una entrevista para El Mundo, la experta asegura que la creatividad necesita tiempo, espacio ya que normalmente las grandes ideas surgen en momentos de relajación como la bañera o los viajes. Por su parte, la  investigadora de la Unidad de Educación y Aprendizaje Permanente de la Universidad de East Anglia, Teresa Belton, entrevistó a varios artistas para poder entender y descubrir los efectos del aburrimiento y lo comenta a la BBC.

Para la investigadora hoy en día los niños pasan poco tiempo aburridos porque «cuando los niños no tienen nada que hacer, de inmediato encienden el televisor, la computadora, el teléfono o algún tipo de pantalla». Y en realidad, los niños necesitan un momento para no hacer nada, para dejar que su imaginación fluya y su creatividad aparezca. Poder ofrecerles un momento como tal, es una obligación para los padres quienes suelen «llenarlos de actividades» para matar el tiempo.

Mariola Lorente Arroyo y María Teresa Rodríguez de Castro, ambas investigadoras en la Fundación Universidad de Padres, afirman a El Mundo que: «Aburrirse desarrolla la autonomía personal, el pensamiento propio, la imaginación. Si un niño se aburre y nadie le dice qué hacer, él mismo acabará dando con una forma de entretenerse». Esa capacidad para crear sus propias metas, conocer y experimentar el mundo les dará  muchas satisfacciones. Incluso los adultos deberíamos tener nuestro momento para «no hacer nada» y disfrutar de la imaginación. De esta forma no inculcaremos a los niños a que debemos llenar nuestro día con actividades.

Redacción

Redacción

Next Post
Canadá presenta oferta educativa a estudiantes de la UASLP

Canadá presenta oferta educativa a estudiantes de la UASLP

ADVERTISEMENT

Recommended

Elecciones del 2018 con amplio campo laboral para egresados de comunicación

Elecciones del 2018 con amplio campo laboral para egresados de comunicación

5 años ago
Para denunciar.

MALAS CONDICIONES

7 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In