• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home Temas de educación.

Cómo mejoran las TIC la autoestima de los niños con problemas de aprendizaje

by Redacción
17 marzo, 2016
in Temas de educación.
0
Cómo mejoran las TIC la autoestima de los niños con problemas de aprendizaje
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El niño con dificultades para llegar a lo que se le pide en la escuela presenta según estudios realizados  un nivel bajo de autoestima y autoconcepto que influye negativamente en su desarrollo personal y por supuesto en sus resultados académicos, vive en muchas ocasiones una situación de estrés a veces evidente y otras no tanto, porque no lo expresa como los adultos.

Este alumno no desarrolla la percepción de autoeficacia debido a la gran dependencia de uno o los dos progenitores para poder estudiar y aprobar exámenes, cree que no sabe solo, que no puede sin ayuda y disminuye progresivamente la motivación por aprender,aparecen los bloqueos en los exámenes, su inseguridad no le permite “arriesgar” por si falla de nuevo.

En ocasiones, el entorno puede pensar que no quiere, que no se esfuerza, que es muy vago.

shutterstock_44030

El aprendizaje de un alumno hoy en día se evalúa a través de la lectura, la escritura, la memorización de textos, a través de exámenes escritos donde debe demostrar habilidades y competencias que serán comparadas con las del resto de su grupo de edad, a pesar de que dificultades en el proceso de su desarrollo madurativo pueden disminuir significativamente sus resultados sobre el papel.

¿Que quiere decir esto? Lateralidad cruzada que dificulta el ordenamiento de la información en el cerebro, reflejos primitivos que permanecen impidiendo un correcto desarrollo del sistema psicomotor, entre otros, pueden convertir la realidad diaria de un niño en una letra ilegible, dificultades para comprender lo que lee, gran esfuerzo para prestar atención y estar sentado correctamente, concentrarse o dominar la ortografía.

Motivación e ilusión

Queremos que nuestros hijos se motiven y aprendan con ilusión pero para eso lo ideal sería un contexto cotidiano cercano y amable, donde no sientan tanta comparación y distinción entre sus compañeros, un entorno que le haga sentir y experimentar su valía y las capacidades que posee.

¿A qué niño o niña de hoy en día no le gusta la tablet? Todos saben manejar la tecnología y disfrutan de ella, lo hacen en casa, después de las horas en clase, deberes interminables y las rutinas cotidianas, si queda algo de tiempo libre. Incorporando estos dispositivos al aula los niños aprenden con ilusión y de forma individualizada, en un espacio en el que se sienten libres y uno más del grupo.

shutterstock_336098960

Estas herramientas les proporcionan la experiencia de logro que necesitan, vuelven a motivarse, a confiar en sus destrezas y ganan en autoconfianza sin la continua comparación con los demás.

Los dispositivos electrónicos en el aula consiguen que los alumnos demuestren sus diferentes habilidades y talentos, aprendiendo a su propio ritmo, sin que sus problemas de grafomotricidad o Dislexia sean una barrera para evaluar sus conocimientos.

 

Redacción

Redacción

Next Post
De 100 casos de bullyng solo tres se castigan en San Luis

De 100 casos de bullyng solo tres se castigan en San Luis

ADVERTISEMENT

Recommended

Impartirán el “Arte de la nutrición física y emocional” en el Centro de las Artes

Impartirán el “Arte de la nutrición física y emocional” en el Centro de las Artes

5 años ago
Dominar dos idiomas, retos de la juventud en el mundo empresarial: Kpmg

Dominar dos idiomas, retos de la juventud en el mundo empresarial: Kpmg

4 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In