• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
lunes, marzo 27, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Con transparencia, realiza SEGE proceso de cambios de centro de trabajo 2021

by Redacción
15 junio, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Con transparencia, realiza SEGE proceso de cambios de centro de trabajo 2021
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“Hoy podemos afirmar que, gracias a una clara y comprometida visión en común con la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se brinda la certeza a los docentes agremiados de que el resultado en este proceso será totalmente transparente, con base en la convocatoria”, así lo indicó el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz, al arrancar el proceso de Cambios de Centro de Trabajo 2021, en el que fueron aceptadas 3 mil 252 solicitudes, cuyos solicitantes podrán aspirar a un cambio de adscripción en condiciones de transparencia, lo que brinda certeza a dicho proceso.

Mencionó que esta transparencia construye confianza, favorece la estabilidad política y la sana convivencia, «esta forma de trabajar con el magisterio potosino, es la que nos ha instruido, Juan Manuel Carreras López, un trabajo conjunto donde se valore en su justa dimensión el compromiso y la vocación del docente».

Al hacer uso de la palabra el Delegado Especial en la Sección 26, José Angelino Caamal Mena, agradeció el trabajo coordinado que se ha realizado con la Secretaria de Educación, ya que el fin es la educación para los niños, niñas y jóvenes lo que es la base fundamental que puede hacer posible un mejor desarrollo para San Luis Potosí, “esta mañana, a los docentes de educación especial, preescolar, indígena, física, primaria, secundaria técnica, secundaria general y telesecundarias los quiero felicitar al ser parte de este proceso, les deseamos que todos tengan éxito en este tramite y que sigamos unidos y trabajando para mejorar la educación en San Luis Potosí”.

En su intervención el representante del CEN del SNTE en la Sección 26, José de Jesús Serrano Aguilera, reconoció el trabajo de Gobierno del Estado ya que fortalece y da certeza a las maestras y maestros, dijo que este trabajo en conjunto que se realiza es para fortalecer la certeza laboral de los docentes para generar la oportunidad de acercarse al lugar que consideren que les da mayor viabilidad desde su hogar hasta su trabajo. «Reconozco y agradezco el trabajo de los docentes en las distintas condiciones laborales para que se pueda llevar este proceso en los diferentes niveles y subsistemas de tal manera que se genere certeza y la transparencia”.

Cirilo Gerardo Méndez Aguilar, Integrante de la Comisión Estatal de Cambios, indicó que la Secretaría de Educación en comunicación con la sección 26 del SNTE, determinaron que los eventos públicos se lleven a cabo a distancia y agregó: “el día de hoy en este evento se inician formalmente los procesos de cambio de centro de trabajo en los diferentes niveles y modalidades de Educación Básica para el ciclo escolar 2021 – 2022 y continuarán durante los siguientes días, el tiempo que se requiera por cada nivel”.

Al evento asistieron además del Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz; José Angelino Caamal Mena, Delegado Especial en la Sección 26; José de Jesús Serrano Aguilera, representante del CEN del SNTE en la Sección 26; Juan Ramón Nieto Navarro, Contralor Interno de la SEGE; Elsa Rocío González Ramo, Titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública; María del Rayo Núñez Pérez Coordinadora General del Servicio Profesional Docente de San Luis Potosí; Cirilo Gerardo Méndez Aguilar, Secretario de la Comisión Mixta Estatal de Cambios.

Tags: POLITICAPROCESOsan luis potosiSEGESNTESOLICITUDESTRANSPARENCIA
Redacción

Redacción

Next Post
Estudiantes de la UASLP se formarán en Francia

Estudiantes de la UASLP se formarán en Francia

ADVERTISEMENT

Recommended

¿Qué es el retraso madurativo?

¿Qué es el retraso madurativo?

7 años ago

 Ricardo Gallardo entrega becas alimentarias en Villa de Reyes y anuncia Clínica Rosa

9 meses ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In