• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
martes, marzo 28, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Confirma SEGE 4 contagios de Covid, un estudiante y 3 maestros

by Redacción
4 septiembre, 2021
in PORTADA
0
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*83% de escuelas de educación básica en SLP, trabajan de forma presencial: SEGE

En la rueda de prensa del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, al acompañar al Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, el Secretario de Educación, Joel Ramírez Díaz, informó que de un total de 7 mil 819 escuelas públicas y privadas de Educación Básica, se tiene actividad presencial en 6 mil 475, es decir el 83 por ciento y las mil 344 restantes lo harán a distancia; de 496 escuelas públicas y privadas de Educación Media Superior, 93 iniciaron actividades presenciales y las 403 restantes a distancia, de 100 instituciones de Educación Superior, 19 trabajaron de manera presencial; “en total, de todos los niveles educativos, de 8 mil 415 escuelas, regresaron a actividades presenciales 6 mil 587 escuelas, lo que representa 78 por ciento de los planteles y 43 por ciento de los alumnos, es decir 320 mil 908 niños, niñas y jóvenes”.

Mencionó que se confirmaron 4 contagios, un estudiante y 3 maestros los cuales se dieron en tres escuelas secundarias de la capital y una primaria en el municipio de Tamazunchale, estos casos se presentaron fuera de los planteles, y de ellos casos sólo la Escuela Secundaria General 18 De Marzo se encuentra cerrada, por lo que los filtros sanitarios siguen siendo parte importante en esta estrategia, señaló que en esta primera semana de clases en Educación Básica, se sumaron 133 planteles; en Media Superior, se incrementaron 18 planteles y en Superior 4 Instituciones.

Además indicó que a través de redes sociales y líneas telefónicas se han atendido 206 dudas o proporcionado información sobre el inicio de ciclo escolar, medidas de prevención en escuelas, aportaciones voluntarias, proceso de asignación de plazas, reposición de certificados, información y trámites en general y becas; madres y padres de familia, tutores, docentes, administrativos y público en general pueden comunicarse al 444 499 8080 de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde para información, dudas o reportes sobre el regreso a clases.

En su intervención la Directora General del Sistema Educativo Estatal Regular, Griselda Álvarez Oliveros, dijo que desde el inicio del ciclo escolar se ha visto la voluntad de la comunidad educativa integrada por padres de familia, alumnos y alumnas, docentes y toda una estructura que tiene la obligación de darle seguimiento a esta nueva modalidad de trabajo, “esto nos da una oportunidad de trabajar de manera distinta, en la cual cada institución educativa a través de los Consejos Técnicos Escolares hizo su propia estrategia de trabajo, en el que implementaron cómo atender a los niños, niñas y jóvenes, y cómo atender a los que continúan con el aprendizaje a distancia, trabajo que con el compromiso de las maestras y maestros se ha fortalecido junto con la Guía para el regreso responsable y ordenado y las 9 intervenciones”.

Ramírez Díaz, reiteró las 9 intervenciones de la “Guía para el regreso responsable y ordenado” las cuales son: integrar y activar los Comités Participativos de Salud Escolar, quienes deberán establecer comunicación con su centro de salud más cercano cuando se requiera; establecer filtros de salud: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases; lavar las manos y/o uso de gel antibacterial; usar el cubrebocas de manera correcta; mantener la sana distancia; dar mayor uso a los espacios abiertos; suspender ceremonias o reuniones; avisar a las autoridades competentes, en caso de que se detecte o se sospeche que alguna persona presente síntoma de SARS-CoV2 (COVID-19), y procurar apoyo socioemocional.

Tags: CONTAGIOSCOVID 19regreso a clasessan luis potosiSEGE
Redacción

Redacción

Next Post
Alegría de niñas y niños, fue plasmada en atractivo mural del país de las maravillas

Alegría de niñas y niños, fue plasmada en atractivo mural del país de las maravillas

ADVERTISEMENT

Recommended

24 CONSEJOS A UN UNIVERSITARIO PARA FRACASAR

24 CONSEJOS A UN UNIVERSITARIO PARA FRACASAR

10 años ago
Maestría en Salud Pública de la UASLP a punto de cerrar convocatoria de admisión

Maestría en Salud Pública de la UASLP a punto de cerrar convocatoria de admisión

3 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In