• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
domingo, abril 2, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Confirma SEP, periodo de aislamiento será hasta 30 de mayo

by Redacción
19 abril, 2020
in PORTADA
0
Italia concede un aprobado general a sus estudiantes
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por : Redacción
De acuerdo a la reunión que se sostuvo de manera virtual este sábado entre las autoridades educativas del país con el Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, se reiteró que el período de aislamiento continuará hasta el 30 de mayo, sujeto a las indicaciones del Gobierno de la República, y que a medidados del mes de mayo se valorará si en algunos municipios se reiniciará el 17 de mayo o no, así lo dio a conocer el Secretario de Educación de Gobierno del Estado, Joel Ramírez Díaz.

El titular de SEGE dijo también que el aprendizaje a distancia reiniciará este lunes 20 de abril, además mencionó que a partir de ahora se integrará una carpeta de experiencias que se completará por parte de los alumnos, contestando 5 preguntas que se realizarán al término de cada materia y la cual será entregada al regresar a clases presenciales como parte de la evaluación al final del ciclo escolar, por lo que se recomendó que los docentes al menos una vez por semana se comuniquen con los padres de familia y los alumnos para comentar lo realizado en dicha carpeta.

Además, explicó que el titular de SEP detalló que el ciclo escolar 2019 – 2020 se cumplirá y que se busca asegurar que los aprendizajes esperados sean los más adecuados en los contenidos y programas, ya que la plataforma de “Aprende en Casa”, se sustenta en los libros de texto, por lo que los contenidos expuestos en cada programa televisivo e internet son con base en los contenidos que estarían viendo en clases presenciales.

Ramírez Díaz, dijo que durante la reunión se especificó que al regreso a clases presenciales se hará una evaluación por parte de los docentes para identificar las debilidades o las carencias que los niños hayan podido tener y así aplicar acciones remediales para poder subsanar lo que no se haya fortalecido durante este periodo de aprendizaje a distancia.

En la reunión, se mencionó la diversidad de condiciones existentes en las diferentes regiones del país, por lo que se buscaron estrategias que puedan abarcar la gran mayoría de la población, adicionalmente al trabajo que se realice en el hogar utilizando la herramienta principal que son los libros de texto gratuitos, por eso se definió utilizar la televisión abierta, dado que tiene cobertura nacional y en la mayorías de los hogares se cuenta con un televisor, además se impulsarán contenidos a través del radio para las comunidades indígenas y se entregarán cuadernillos a través de CONAFE a las comunidades más alejadas, y por último el acceso a internet.

«El Secretario Moctezuma explicó que esta estrategia denominada Aprende en Casa es un apoyo para los alumnos, la cual no debe pensarse que es accesible únicamente a través de internet, sino que se utilizan distintos medios, principalmente la televisión, pero además también se complementará con el radio, el internet y cuadernillos que se distribuirán a través de CONAFE, pero lo principal son los contenidos en los libros de texto gratuitos».

Aprende en casa
es un programa para todos los niños y niñas que se transmite por señal abierta de televisión y en los diferentes sistemas de televisión de paga en el canal once niños que se sintoniza en: 11.2 de Televisión abierta, canal 144 en Totalplay, 330 Sky, 280 Dish, 311 Izzy, 267 Megacable, en internet a través de televisioneducativa.gob.mx, así como en el Facebook y canal de youtube llamado televisión educativa, además de varios canales adicionales, como el de Ingenio TV.

Redacción

Redacción

Next Post
SEP evaluará a niños con carpeta de experiencias

SEP evaluará a niños con carpeta de experiencias

ADVERTISEMENT

Recommended

Instalan consejo directivo de la Universidad Tecnológica Metropolitana

Instalan consejo directivo de la Universidad Tecnológica Metropolitana

5 años ago
¿Inclusión, acceso o cobertura?

¿Inclusión, acceso o cobertura?

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In