• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

SEP evaluará a niños con carpeta de experiencias

by Redacción
21 abril, 2020
in EDUCAPSULAS, Uncategorized
0
SEP evaluará a niños con carpeta de experiencias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Los alumnos que no tengan internet pueden utilizar este mecanismo para comprobar su avance

Debido a la contingencia sanitaria en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) estipuló que las escuelas lleven a cabo sus clases a distancia y a través de dispositivos conectados a la red para evitar los contagios de coronavirus.

Esto forma parte del programa “Aprende en casa”, que incluye la llegada de la carpeta de experiencias, un mecanismo con el que los maestros evaluarán a los menores.

De acuerdo con información de la SEP, los alumnos deberán recopilar todos los trabajos y tareas que realicen a lo largo de todo el curso para que después se le pueda otorgar una calificación, sobre todo en los casos de los pequeños que no tienen una conexión a internet.

¿Cómo hacer una carpeta de experiencias?
Esta debe ser elaborada con un folder o sobre en el cual se deben incluir el nombre del pequeño, el grado escolar, la fecha y la hora en la que se realizaron cada una de las actividades.

Además de esto, se debe colocar el programa o medio donde se consultó la clase, a fin de evitar confusiones con los docentes.

Para evitar cualquier problema, es importante tener un respaldo en digital de este documento, ya sea por fotografías o con los archivos dentro de una carpeta para poder comprobar que se realizaron las tareas.

En caso de que se pueda tener contacto con el profesor, los padres deben informar los avances y actividades que han hecho los niños. De esta manera podrá solventar la falta de internet.

La niños deberán preguntar a los docentes además si necesitan que se incluya más información sobre la forma en la que se hicieron las tareas.

 

 

 

.

Redacción

Redacción

Next Post
Aprendizaje en casa no es solo a través de internet

Aprendizaje en casa no es solo a través de internet

ADVERTISEMENT

Recommended

Juegos Finitos *Los prófugos del gis

JUEGO FINITOS *Diputados “garufas”

9 años ago
Modernizan la Facultad de Ciencias de la UASLP

Modernizan la Facultad de Ciencias de la UASLP

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In