ADVERTISEMENT
  • About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
https://www.ucem.edu.mx/ https://www.ucem.edu.mx/
Home EDUCAPSULAS

Construir un mejor ámbito espacial, aminora problemas sociales de las ciudades: Mtra. Lourdes Marcela López Mares

by Redacción
8 septiembre, 2021
in EDUCAPSULAS
0
Construir un mejor ámbito espacial, aminora problemas sociales de las ciudades: Mtra. Lourdes Marcela López Mares
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como parte de las actividades por el Mes de la Movilidad Urbana Sostenible, organizadas por la Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se invita a la comunidad universitaria y población en general a la conferencia virtual “Movilidad y urbanismo con enfoque de género”, que tendrá lugar el jueves 09 de septiembre en punto de las 18:00 horas, a través de la plataforma Zoom.

En esta charla, participarán la maestra Lourdes Marcela López Mares, así como la maestra Brenilda Aguayo Huerta, maestro Claudio Iván Aldrete Montes y el arquitecto Josué Rodríguez Santiago, adscritos a la Facultad del Hábitat de la UASLP.

La maestra Lourdes Marcela López dijo que esta charla tiene como objetivo el enfoque que tiene el género, en relación a la movilidad, “sabemos que hay diferencias sobre cómo se mueven unas personas y otras, y cada quién tiene necesidades específicas, ya sea hombre o mujer o personas que se reconocen en diferentes géneros”.

“Por lo que pensamos que si atendemos a las necesidades de estos grupos especiales, se pueden atender a otros grupos más empoderados”, agregó.

Destacó que para contribuir a que el tránsito de las mujeres en especial mejore, se debe de invertir a la movilidad peatonal, al transporte no motorizado como es el caso de la bicicleta, “es necesario invertir al transporte público, así como a la seguridad relacionada con el transporte público y peatonal, para que las calles se sientan seguras”.

Por otra parte, dijo que se está haciendo mucha conciencia acerca del rol de las mujeres en las ciudades, “como es el rol de las relaciones de género, además estamos en un momento histórico de la planeación urbana de nuestra ciudad ya que se aprobó hace algunos meses el Plan de Desarrollo Urbano, por lo que como ciudadanos tenemos que ver porque su implementación beneficie a todos los grupos de población”.

Resaltó que se debe de atender sobre todo a quienes históricamente han estado en desventaja, “por otro lado tenemos el asunto de los feminicidios, donde sigue habiendo muchos casos, por lo que creo que la ciudad, si bien no va a solucionar los problemas en el ámbito espacial, definitivamente puede ayudar a aminorarlos un poco”.

Para mayores informes y registro para la conferencia “Movilidad y urbanismo con enfoque de género”, favor de acceder a la página http://ambiental.uaslp.mx, o bien a través de la página oficial en Facebook Agenda Ambiental UASLP. Vía telefónica al 4448 262300 Ext. 7210.

 

Redacción

Redacción

Next Post
Investigadores de la UASLP editan libro sobre Reformas Constitucionales

Investigadores de la UASLP editan libro sobre Reformas Constitucionales

ADVERTISEMENT

Recommended

Alumnos de la Facultad de Medicina recibieron reconocimiento al mérito académico

Alumnos de la Facultad de Medicina recibieron reconocimiento al mérito académico

2 años ago
Entrega de documentos no está condicionada: Secretaría de Educación

Entrega de documentos no está condicionada: Secretaría de Educación

6 años ago

Opinión

    Connect with us

    San Luis en la Educación

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2023 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In