• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Continúa el Semillero Científico

by Redacción
2 mayo, 2018
in PORTADA, Uncategorized
0
Continúa el Semillero Científico
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El Semillero Científico, despertando curiosidad por el conocimiento, hizo una escala para llevar talleres y pláticas de robótica, física experimental, educación ambiental y tradición oral a niños y jóvenes de la comunidad de La Loma en el municipio de Rioverde, con la finalidad de cumplir con su objetivo de fomentar la vocación científica, tecnológica y humanística en alumnos de educación básica.

El pasado 15 de abril, un grupo de investigadores y talleristas visitaron la comunidad de La Loma en la zona media de San Luis Potosí con quienes realizaron diversas actividades que permitieron que los niños una mañana de acercamiento a las ciencias, la tecnología y las humanidades

Gracias al esfuerzo conjunto entre el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología y El Colegio de San Luis, se han realizado actividades similares en el Ecoparque Tangamanga y en el Tecnológico Superior en la ciudad capital para desarrollar el talento e impulsar la comunidad científica infantil y juvenil.

31068915_1944721482225769_5633785529322438656_o

Los organizadores informaron que en los próximos meses se pretende visitar a los niños de la delegación de Pozos para continuar desarrollando una cultura del conocimiento e investigación entre la comunidad estudiantil.

El Semillero científico es un proyecto conformado por talleres de ciencia básica para niños y niñas convocados por El Colegio de San Luis y el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología Copocyt en dos sedes y con la participación de más de 60 niños el último viernes del mes.

El objetivo de este proyecto es promover vocaciones de científicos que le hacen falta al país. Este programa inició hace algunos años en el COPOCYT y ha logrado atender a más de dos mil niños potosinos que participan en cursos, talleres y capacitaciones.

Redacción

Redacción

Next Post
Margarita Hernández fiscal al frente en encuesta y en las preferencias de los soledenses

Margarita Hernández fiscal al frente en encuesta y en las preferencias de los soledenses

ADVERTISEMENT

Recommended

La  FCA de la UASLP prepara actividades con motivo del Día del Contador Público

La  FCA de la UASLP prepara actividades con motivo del Día del Contador Público

3 semanas ago
Encontró la SEGE  a los 1,400 maestros desaparecidos

Encontró la SEGE a los 1,400 maestros desaparecidos

9 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In