• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

Culmina XIV congreso nacional de investigación educativa

by Redacción
28 noviembre, 2017
in EDUCAPSULAS
0
Culmina XIV congreso nacional de investigación educativa
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Con una participación de más de 3 mil 600 asistentes, entre investigadores, profesores, estudiantes y servidores públicos, que estuvieron inmersos en un ambiente académico que propició la discusión y el debate de ideas, culminó el XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa, cuyos resultados serán compartidos con los responsables de la formación de los niños, niñas y jóvenes del país,

En dicho evento -que inició el pasado 20 de noviembre-, se llevaron a cabo 16 eventos magistrales y 22 conversaciones educativas entre México, Argentina, Brasil y Colombia. Además se contó con la participación de poco más de 3 mil 600 personas, entre participantes y ponentes, cerca de 200 moderadores, 140 estudiantes de apoyo, 400 asistentes a talleres y 22 expositores de la Feria del Libro.

El eje de debate en dicho congreso, fue “Aportes y desafíos de la investigación educativa para la transformación y la justicia social”, donde se reafirmaron los valores democráticos y el repudio a la injusticia, además, no sólo posiciona la relevancia de la transformación y la búsqueda de justicia social para la producción de conocimiento; sino que, a la par, da cuenta de la importancia de la producción de conocimiento para incitar las transformaciones.

En la clausura, se reconoció a las principales instituciones educativas del Estado por su participación, sus directivos y académicos en la que ampliaron su visión sobre la complejidad del hecho educativo y de las grandes posibilidades que se tienen de impulsar la investigación durante la formación de los estudiantes que atienden.

Redacción

Redacción

Next Post
UASLP invita a participar en las “Jornadas de Inversionistas”

UASLP invita a participar en las “Jornadas de Inversionistas”

ADVERTISEMENT

Recommended

Maestra logra elevar la calidad de vida de escuela de la Pila con Proyecto de Eco-tecnias

Maestra logra elevar la calidad de vida de escuela de la Pila con Proyecto de Eco-tecnias

6 años ago
Sexting, práctica nociva que se combate con valores

Sexting, práctica nociva que se combate con valores

6 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In