• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home EDUCAPSULAS

“Del papel a lo digital: nuevas perspectivas para la cultura impresa prehispánica de los siglos XVI al XIX”, lema del Coloquio Internacional organizado por la UASLP

by Redacción
28 octubre, 2022
in EDUCAPSULAS
0
“Del papel a lo digital: nuevas perspectivas para la cultura impresa prehispánica de los siglos XVI al XIX”, lema del Coloquio Internacional organizado por la UASLP
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves 27 y viernes 28 de octubre, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, recibirá conferencistas de diferentes entidades académicas nacionales e internacionales, que hablarán sobre la presencia del libro, en particular en el desarrollo cultural del mundo novohispano.

La inauguración del Coloquio Internacional “Del papel a lo digital: nuevas perspectivas para la cultura impresa prehispánica de los siglos XVI al XIX”, se realizó de manera presencial en el auditorio del plantel anfitrión con transmisión a distancia, dirigido por el rector, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra.

Génesis de un proyecto humanitario

En su mensaje a los participantes y conferencistas invitados, el doctor Alejandro Zermeño, resaltó que el Coloquio Internacional llevará a rescatar la historia de cuando menos el siglo XVI al XIX como una de las secciones que se estudian en esta primera etapa de la investigación.

Reconoció que la colaboración con personal del país y del extranjero aportan fortaleza para que los estudiantes tengan una visión amplia de la trascendencia de la historia de documentos valiosos.

“Debemos reconocer que por cuestiones ambientales es primordial que se rescaten este tipo de documentos valiosos a través de la digitalización. Esperamos que las inquietudes de los jóvenes abran el panorama de los investigadores”.

A su vez, el Dr. Enrique Delgado López, director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, manifestó que la imprenta permitió que todo conocimiento llegará a cualquier parte y a cualquier persona, una enorme innovación para el desarrollo cultural de la humanidad; también permitió tener copias de originales de hoy y del pasado, y de cualquier temática.

Subrayó que la impresión de textos consiguió que la cultura llegará a cualquier punto del planeta, sin distinción de raza, sexo o credo, “las reflexiones que se viertan en estos dos días sirvan para valorar nuestra cultura en torno al libro, pero, sobre todo, al rescate por medio de las herramientas que nos brinda la tecnología, en favor de las nuevas generaciones y de la cultura”.

La profesora investigadora de la FCSYH y responsable del proyecto “Tipo bibliografía mexicana del siglo XVII, 1601-1650” Dra. Guadalupe Rodríguez Domínguez, agradeció a los conferencistas por haber aceptado la invitación para compartir los resultados de investigaciones durante dos días de actividades que serán de gran beneficio para la comunidad estudiantil y académica del plantel.

A la ceremonia de apertura del Coloquio Internacional, acudió el Secretario de Investigación y Posgrado, el Dr. Amaury de Jesús Pozos Guillén.

Redacción

Redacción

Next Post
Enjambre de abejas pica a visitantes del panteón del Saucito, cierran el cementerio

Enjambre de abejas pica a visitantes del panteón del Saucito, cierran el cementerio

ADVERTISEMENT

Recommended

JM Carreras reafirma compromiso por la educación

JM Carreras reafirma compromiso por la educación

7 años ago
La OSU de la UASLP y la banda Dynamo presentan en la Fenapo: Soda Sinfónico

La OSU de la UASLP y la banda Dynamo presentan en la Fenapo: Soda Sinfónico

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In