• About
  • Advertise
  • Careers
  • Contact
sábado, abril 1, 2023
  • Login
No Result
View All Result
NEWSLETTER
Revista Potosina de Educación
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
  • PORTADA
  • EDUCAPSULAS
  • QUIENES SOMOS
  • MISION
  • DIRECTORIO ESCOLAR
No Result
View All Result
Revista Potosina de Educación
No Result
View All Result
Home PORTADA

Destacan universitarios en el 41° Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica

by Redacción
7 noviembre, 2018
in PORTADA
0
Destacan universitarios en el 41° Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el marco del 41° Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica, organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Biomédica (SOMIB), estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se hicieron acreedores a un segundo y tercer lugar del Concurso Estudiantil “Filiberto Cortés Marmolejo”, modalidad nivel licenciatura y posgrado.

El segundo lugar correspondió a la categoría nivel posgrado, con el tema “Registro multimodal de imágenes rígidas en 3D basado en la maximización de expectativas”, para el estudiante Miguel de Jesús Velázquez Durán, y los académicos: Aldo Rodrigo Mejía Rodríguez, Edgar Román Arce Santana y Daniel Ulises Campos Delgado.

El tercer lugar del premio, categoría licenciatura, lo obtuvieron David Alejandro Cerda Dávila, Rodrigo Castillo González, y el Dr. Bersain Alexander Reyes, con el proyecto “Desarrollo de una aplicación de Realidad Virtual para la visualización interactiva de señales de sonidos respiratorios”

El Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica se realiza anualmente, y la Facultad de Ciencias de la UASLP, ha participado copiosamente posicionándose en cada edición.

Miguel Velázquez Durán, estudiante de posgrado en la Facultad de Ciencias, comentó que el tema con el cual concursó es parte de su tesis de doctorado. “En este proyecto pretendemos generar de manera automática el análisis entre imágenes médicas. Es decir, tenemos dos imágenes y buscamos alinear de forma automática, esto es de utilidad para médicos debido que para analizar la información de una misma estructura usualmente utilizan diversas tecnologías de imagen”.

Y explicó que estas diversas tecnologías de imagen presentan la misma estructura con intensidades o aspectos diferentes, debido al movimiento del paciente, al tiempo en que se toma la imagen, a la evolución de la enfermedad, estas no coinciden entre ellas. “El trabajo busca que estas imágenes comprendan en un todo y analicen en formación punto- punto para dar un mejor análisis de la información”.

A su vez, los estudiantes David Alejandro Cerda Dávila y Rodrigo Castillo González, detallaron que el trabajo formó parte del servicio social. Comprende el desarrollo de una aplicación de realidad virtual para distinguir señales de sonidos respiratorios, esto porque con la señal de los sonidos expandidas en el tiempo se ha logrado identificar ciertos eventos como sibilancias o crepitantes relacionadas con enfermedades, entonces los médicos que visualizan estas señales son capaces de identificar los eventos, su repetición, características y ofrecer un mejor diagnóstico.

Los académicos investigadores de la Facultad de Ciencias de la UASLP y asesores de los proyectos ganadores del 41° Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica, doctores Aldo Rodrigo Mejía Rodríguez, Edgar Román Arce Santana y Bersain Alexander Reyes, puntualizaron que el plantel a través de sus destacados estudiantes ha obtenido reconocimientos en cada edición del concurso. Con ello, se da muestra del trabajo realizado en la Facultad, la dedicación con los alumnos, investigación y desarrollo, la constante en la premiación ha permanecido desde hace cinco años

Al respecto, el doctor Edgar Ramón Arce Santana, enfatizó: “Esta tendencia de los últimos años nos permite ver la calidad de investigación en el área de Ingeniería Biomédica, siendo que en la UASLP es relativamente una carrera nueva, nos hemos posicionado a nivel nacional. Ahora competimos con universidades que tienen muchos años brindando esta profesión como el Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Autónoma Metropolitana o la Universidad Iberoamericana”.

Redacción

Redacción

Next Post
Obtienen reconocimientos catedráticos y alumnos de la UASLP en Certamen 20 de noviembre 2018

Obtienen reconocimientos catedráticos y alumnos de la UASLP en Certamen 20 de noviembre 2018

ADVERTISEMENT

Recommended

Quiero ser Antropólogo, ¿qué habilidades necesito y qué puedo estudiar?

5 años ago
Inicia el XLII Radio Maratón Universitario

Inicia el XLII Radio Maratón Universitario

5 años ago

Popular News

    Connect with us

    Newsletter

    Atención

    Contacto revistapotosinadeeducacion2011@gmail.com

    Category

    Site Links

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

    COLECTIVO PARA LA MEJORA DE LA EDUCACIÓN

    Fabian Gutiérrez Araujo
    Director General

    La Primera Revista de Educación en San Luis Potosí. Todos los derechos reservados 2022 MARCA REGISTRADA MR

    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • EDUCAPSULAS
    • QUIENES SOMOS
    • MISION
    • DIRECTORIO ESCOLAR

    © 2022 JNews - Revista Potosina de Educación Revista Potosina de Educación.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In